Windows XP quiere ser más seguro

Por Darío Drucaroff
La segunda versión de la actualización del Windos XP será publicada por Microsoft en los próximos días, y permitirá obtener controladores, actualizaciones de seguridad y parches del producto. Pero como novedad, el Service Pack 2 (SP2) está relacionado casi exclusivamente a la seguridad, y es por esto que la empresa lo considera como uno de los más importantes. Funciones de Firewall, bloqueador de pop ups y un nuevo Centro de Seguridad de Windows, son los protagonistas de la actualización. "No es recomendable instalar el SP2 sin probarlo antes", aseguró a Canal AR Pablo Folgueiras, Gerente Regional de Producto Windows para Microsoft Cono Sur, quien además explicó en detalle cada una de las nuevas características para el Windows XP

Se publicará en los próximos días el Service Pack 2, la nueva actualización del Windows XP, que como novedad trae fuerte foco en lo que es la seguridad del sistema operativo. "No es un Service Pack tradicional, que sólo reúne las últimas actualizaciones, sino que además incluye mejoras orientadas a la seguridad", explicó a Canal AR Pablo Folgueiras, Gerente Regional de Producto Windows para Microsoft Cono Sur.

El gráfico a la derecha indica los días que pasaron entre la publicación por parte de Microsoft de una actualización por una vulnerabilidad, y la aparición de un virus relacionado a esa falla. Esto refleja la necesidad de Microsoft de aumentar los recursos para proteger al usuario. Las nuevas funcionalidades pueden dividirse en tres: para el correo electrónico y MSN, para la web, y por último para la protección de la red.

El Windows XP fue lanzado en octubre del 2001. Un año después salió el SP1, y el SP2 trae un año y medio de actualizaciones más el SP1, además de las nuevas funcionalidades. Todos los clientes que tengan el automatic update activado lo recibirán, aunque no se les va a instalar, porque el sistema siempre le preguntará antes.

Correo electrónico y mensajería instantánea

"La mayoría de los clientes usan Outlook Express, y lo primero que hay que saber es que este programa bloquea el acceso a los archivos .EXE. No te deja ver ni bajar ese archivo. De todas formas es configurable, y Windows pregunta al usuario qué hacer las próximas veces", aclaró Felgueiras.

Lo segundo, y esto también lo tiene el Outlook 2003, es el bloqueo de las imágenes. ¿Con qué objetivo? Dos: el primero es un tema de seguridad: hay una técnica que utilizan los hackers o empresas que realizan spamming, que les permiten enviar un mail y cuando uno hace click o visualiza una imagen que contiene, en realidad está avisando a la empresa (o hacker) que la cuenta está activa.

Lo tercero importante es que el mensajero instantáneo, tampoco deja enviar archivos .EXE o extensiones que MS considera peligrosas. Esto también puede configurarse a medida de las necesidades del usuario. "Esto está orientado a gente que por ahí no conoce mucho del tema, y es totalmente inocente", aclaró Felgueiras. "Lo que hacemos es que por defecto se bloquea esta situación".

Web

Lo primero que aparece, y lo más visible, es el bloqueador de pop ups. "Lo que está haciendo el SP2 es incluir el concepto de Pop Up, con tecnología propia. El browser muestra en un renglón un aviso que indica la aparición de un Pop Up, y da la opción para que el usuario elija abrirlo, nunca abrirlo dentro de ese dominio Web, o ejecutarlo sólo por esa vez", explicó el Gerente Regional de Producto Windows. Es importante tener en cuenta sitios como los de e-banking, que utilizan mucho la herramienta de pop up, tanto para visualizar estados de cuentas como para realizar transacciones. En este caso, la opción ideal es que el browser nunca bloquee pop ups de ese dominio.

El segundo punto que resulta interesante es la nueva opción del Explorer que se llama "administrar complementos" (add on). Esta pantalla nueva permite habilitar o deshabilitar los add on, y esto es importante en relación a la cantidad de programas como spywares, que insertan barras en el Explorer, y uno no puede desinstalarlas.

Por último, en lo que es web, se agregó el bloqueo automático de descargas. En la misma barra, el programa dará aviso de que se está bajando de Internet un archivo ejecutable, y da la opción de instalar o no.

Seguridad

El SP2 inserta como novedad, dentro del panel de control, un nuevo ícono que se llama centro de seguridad, identificado con un escudo de 4 colores. Este escudo está disponible con el objetivo de proteger a través de un firewall, administrando las actualizaciones automáticas, y administrando la actualización del antivirus que la máquina tenga instalada. "Lo que hace el SP2 es chequear del sitio web del antivirus que tenga instalado la máquina las últimas actualizaciones, y en caso de ser necesario instalarlas. El cliente ya no tiene que ir al sitio del antivirus", continuó explicando Felgueiras.

Importante: lo primero que hay que saber con respecto al firewall es que una vez que se instala el SP2 se activa por defecto. Y esto es muy importante, porque si la máquina ya tiene instalado otro firewall puede causarle problemas de conectividad. Al activarlo, a medida que se acceda a programas nuevos, aparecerá un cartel pidiendo permiso para la activación o no del mismo.

En cuanto a las actualizaciones, como novedad existe una nueva pestaña en el ícono de propiedades del sistema, en el panel de control, que permite administrar las actualizaciones automáticas, y su instalación. Además, Microsoft inauguró una nueva versión del Windows Update (ver windowsupdate.microsoft.com), que chequea el estado de la máquina para saber qué bajar.

Otras mejoras

Como agregados a estas tres patas mejoradas en el SP2, existen novedades en cuanto a la configuración inalámbrica de la red Wireless: "En el XP era un poco más complicado configurarla, y acá ya tenemos una nueva pantalla dentro del panel de control, con un ícono de configuración de redes wireless".



Además, como mejora adicional, detecta automáticamente dispositivos BlueTooth. "Hoy por hoy con la nueva onda de teléfonos celulares ya todo viene con BlueTooth, la gente ya empieza a tener este tipo de dispositivos, y es algo que de apoco se tiene que empezar a mover", finalizó el ejecutivo de Microsoft.


Más información: www.microsoft.com/argentina5.