D-Link tendrá oficinas en el país

Por Darío Drucaroff
El fabricante anunció que en dos meses tendrá presencia en el país con oficinas comerciales, para brindar soporte a sus mayoristas. Canal AR habló con Sergio Sali

A través de una conferencia de prensa en Buenos Aires, el fabricante D-Link realizó hoy varios anuncios: una nueva línea gratuita de atención al consumidor (0800-666-1442); garantía y soporte autorizados con sus canales mayoristas Microglobal, PC Arts e Isecom; nombró su primer System Integrator (la empresa IT Latinoamérica), y quizás lo más importante, la instalación en Argentina a través de oficinas comerciales, con un laboratorio, en aproximadamente dos meses.

Carlos Cassasus
El evento inició con las palabras de Serigio Sali, Territory Support Channel en Argentina, quien rápidamente presentó a los ejecutivos presentes: Tony Tsao, Presidente de la compañía, Carlos Cassasus, Gerente General para D-Link Latinoamérica e Idalides Terán, Gerente Regional Cono Sur. Luego de una presentación corporativa, Cassasus dejó algunos datos de la compañía en América Latina: 3ra. en el mercado wireless en Argentina, 1ra. en varios segmentos de networking en Chile, 1ra. en los mercados de LAN Switching y Wireless en Perú.

D-Link inició su ingreso al país poco antes del comienzo de la crisis, que tanta repercusión tuvo en el mercado informático, principalmente por la devaluación de la moneda. En pleno temporal el fabricante decidió dar marcha atrás, y recién hoy anunció su 'vuelta'. "Cometimos algunos errores", confesó Cassasus, quien agregó: "No nos hubiésemos ido si nuestros partners no hubiesen quebrado". Para diferenciar la situación actual con la del 2001 el ejecutivo destacó el plan de instalarse con oficinas y la fuerte relación con sus tres actuales mayoristas.

Arriba: Serigio Sali y Carlos Cassasus. Abajo: Tony Tsao y Carina Byrarda y Julio Cesar Balderrama, de IT Latinoamérica.
"Cuando Argentina cayó en la recesión entre el 2000 y 2002, D-Link no se fue del país. Nos mantuvimos trabajando con algunos socios pero hubo un momento donde el negocio colapsó y nos estancamos", había dicho Idalides Terán a Canal AR en la nota publicada el 17 de septiembre de 2003, titulada ¿D-Link es el nuevo enemigo de Cisco?. "Lo que ocurre ahora es que estamos retomando este mercado, que dejamos en stand by, y lo estamos haciendo a través de nuestros mayoristas: PC Arts, Isecom y Microglobal", agregó.

Por otra parte, en el evento realizado hoy en el Hotel Intercontinental, la empresa IT Latinoamérica demostró proyectos wireless realizados en todo el país con productos de D-Link. Entre ellos se destacó la instalación en la ciudad de San Antonio Oeste, junto la empresa Canal Dig, de varias antenas para brindar Internet a las principales empresas de la zona y aplicar un modelo de comercialización que permita a los turistas de Las Grutas conectar su notebook o handheld mientras toman sol a orillas del Atlántico (ver la nota Plan wireless en Las Grutas).



Sergio Sali, máximo responsable del fabricante en Argentina, habló con Canal AR. ¿Cuál es hoy tu rol en la organización? "Principalmente me encargo de ayudar a los resellers a concretar proyectos. Los acompaño a ver a sus clientes, empresas con diversas necesidades, y los ayudo a plantear el proyecto".

- ¿En qué cambiará la operatoria local con una oficina comercial?

- Será muy importante para nosotros. Tendremos funcionando un laboratorio donde los resellers se capacitarán, y podrán conocer con profundidad todos nuestros productos, como switches de layer 2 y 3 y equipos para el segmento SOHO.

- D-Link tiene gran variedad de productos ¿En cuáles se enfocarán en Argentina?

- Principalmente en los productos del segmento LAN y WAN, y obviamente del mercado wireless, nuestro caballito de batalla.


Más información: www.dlinklatinamerica.com.