Empezaron los festejos por el Día de Internet
17 de Mayo de 2011Están previstas una gran cantidad de charlas y conferencias, que contarán con empresarios, funcionarios y académicos. Por supuesto, se pueden seguir de forma online
Internet festeja hoy su día en Argentina, y están previstas una gran cantidad de charlas con motivo de las celebraciones. Participan los presidentes de las principales cámaras del sector, funcionarios nacionales, autoridades universitarias y las figuras más importantes de la industria informática nacional. Las presentaciones se pueden seguir desde el sillón de la casa, o la oficina, a través de la Web en el portal www.diainternet.org.ar.
En la grilla oficial están incluidos los presidentes de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), Ariel Graizer, de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Patricia Jebsen; de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos, Fernando Racca, y de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina, Norberto Capellán; así como el decano Facultad de Administración de la Universidad del Salvador, Aquilino Lopez Diez; o el Subsecretario de Tecnologías de Gestión en Jefatura de Gabinete de Ministros, Eduardo Thill.
El temario de las conferencias online atraviesa una variada gama de temas, desde casos de éxito en el mundo de los negocios en Internet, el presente y desafíos en la economía digital, publicidad y marketing virtual, social business, redes sociales y comunidad online, así como el impacto global de la Sociedad del Conocimiento, o de qué forma la Web ayuda a mejorar la seguridad cotidiana. También se tratarán cuestiones vinculadas a la incorporación de las TICs en el ámbito educativo, y los campus virtuales en Argentina.
Otra perlita de esta jornada es que se conocerán los ganadores de la edición 2011 del premio mate.ar, que reconoce a lo mejor de la Web en el país, y que desde hace más de una década refleja la evolución de la informática a nivel local.
Internet para casi todos. Según un relevamiento de la consultora Prince and Cooke, el 66% de la población del país accede a la Red desde distintos sitios y con diferentes tecnologías. "Argentina es el país de América Latina y Caribe (LAC) con mayor penetración, considerando tanto a los usuarios de la red como porcentaje de la población total, como las conexiones o accesos totales de banda ancha fija paga con respecto a población u hogares", sostuvo el documento.
En concreto, 2010 cerró con 27 millones de usuarios de Internet, lo que arrojó un aumento interanual de 17,4%, siendo el acceso por líneas móviles y de computadoras per cápita una de las más altas de Latinoamérica.
Entre los factores que explican la expansión en los últimos años, la consultora señaló la "fuerte presencia de una clase media de consumos culturales elevados, el peso relativo de la población urbana, y una liberalización temprana de las telecomunicaciones".
Más información: www.diainternet.org.ar.