Twitter refuerza su seguridad tras ataques
23 de Mayo de 2013La red social tomó medidas ante una reciente serie de hackeos y lanzó la opción de verificación de dos pasos.
Twitter lanzó una serie de medidas de seguridad para las cuentas de los usuarios. La comapañìa lo anunció hoy en su blog oficial como respuesta a una serie de hackeos. La idea es impedir la intromisión de personas no autorizadas en las cuentas.

Según lo comunicó la red, los usuarios podrán elegir la opción de doble verificación para ingresar al servicio. Activando la funcionalidad, Twitter enviará al usuario un código que consta de seis dígitos en un mensaje de texto cada vez que ingresen a la página. Este código deberá ingresarse junto con el nombre de usuario y contraseña.
En realidad, hace ya algunos meses que Twitter viene analizando implementar el sistema de doble verificación. En febrero, un hackeo a la red social afectó 250.000 cuentas. A esto debemos sumarle una reciente serie de ataques a distintas empresas, medios y entidades. El Ejército Electrónico Sirio se adjudicó los ataques.
¿Cómo activar las medidas de seguridad?
Para activar la doble verificación, se debe ir al menú Configuración y activar la opción "Solicitar un código de verificación cuando inicie la sesión". Si el usuario no tiene un número de teléfono vinculado a la cuenta, Twitter solicitará uno. Allí irán los mensajes de texto con el nuevo código. Sin él, no se podrá ingresar a la cuenta.
La verificación en dos pasos se trata ya de toda una tendencia. Microsoft, Google y Facebook ya permiten este tipo de opción y, de hecho, Twitter era casi una excepción en la esfera de las redes sociales.
De todas maneras, Twitter aclaró en su blog que si bien la doble verificción aumenta la seguridad en las cuentas, los usuarios deben seguir tomando las precauciones habituales. La compañía recomienda elegir contraseñas complejas y únicas para la cuenta y no abrir vínculos en correos electrónicos sospechosos.
Además, y a diferencia de el resto de las empresas, Twitter pedirá a los usuarios un código de verificación cada vez que cierren y vuelvan a abrir sesión, sin importar que sea siempre desde la misma computadora. Se trata de una opción que otras compañías permiten omitir.
Más información: www.twitter.com.