Al Gore: “La Web 2.0 tiene que tener un propósito más profundo”
17 de Noviembre de 2008El ex vicepresidente de Estados Unidos afirmó que la gente no puede usar las redes sociales sólo para compartir fotos y actualizar sus status, sino que deben servir para combatir el cambio climático
Durante un encuentro que se celebró en la ciudad de San Francisco y en el que se debatió sobre la Web 2.0, el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, consideró que las redes sociales como Facebook no pueden ser utilizadas meramente para compartir fotos con amigos o actualizar el estatus personal de cada usuario.

A su entender, “la Web 2.0 tiene que tener un propósito más profundo", relacionado con el cuidado del medio ambiente, y las nuevas tecnologías deben ayudar a generar “un mayor grado de conciencia sobre nuestro planeta, en cuanto al peligro inminente que existe y las oportunidades” que existen para encontrar una solución.
Pese a haber sido suficientemente claro en su mensaje de que es necesario promocionar la lucha contra el calentamiento global, no logró esclarecer de qué forma las redes sociales pueden contribuir en este proceso, informó TG Daily.
"Internet es el medio por el cual se pueden abordar la crisis climática. La Red provee de herramientas como la construcción de comunidades o interactividad, que pueden ser empleadas para entregar información valiosa", dijo.
Mea culpa. Por otro lado, reconoció que su documental “Una verdad incómoda”, donde denunció la crítica situación que atraviesa el planeta, no había logrado su cometido. “Siento que en cierto sentido fracasé, porque aunque hay un mayor grado de conciencia, no hay nadie que tenga en claro cuán urgente es este problema. Se trata de una amenaza existencial”.
Hacé clic acá para ver el discurso completo de Al Gore.
Más información: web2summit.blip.tv.