Chubut, cuna de los nuevos jóvenes científicos
24 de Noviembre de 2008Javier Firpo, director de los Programas de Educación para Latinoamérica, entregó los premios a los mejores proyectos que representarán al país en la Feria Internacional Intel ISEF en 2009
Chubut fue la sede de la 32ª Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, que se realizó desde el 10 al 14 de noviembre en la escuela Nº 710 de la ciudad de Puerto Madryn, en la que participaron proyectos de alumnos de todo el país. Los ganadores viajarán a EE.UU. para competir en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF), que se llevará a cabo en Reno (Nevada, EE.UU.) en mayo del 2009.

En el acto de apertura estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ruth Ladenheim, la ministra de Educación de Chubut, Haydee Romero, y el gobernador de la provincia, Mario Das Neves.
“Ustedes tienen un enorme potencial. Hacer ciencia en Argentina no es imposible hay muchas carreras científicas y tecnológicas en el país y empresas que necesitan ingenieros, investigadores y científicos para trabajar. Más desarrollo en ciencia y tecnología en educación, hoy implica más y mejores trabajos mañana”, dijo Ladenheim.
Como cada año, Intel auspició la iniciativa, organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación de Chubut. El certamen promovió un concurso en que participaron alumnos del nivel medio de escuelas públicas, privadas y clubes de ciencia de todo el país. Se trata de una competencia que busca incentivar el desarrollo de innovaciones tempranas en el aprendizaje.
Por su parte, Javier Firpo, director de los Programas de Educación para Latinoamérica de Intel, expresó que “la Feria es el semillero de los futuros científicos de Argentina y uno de los mejores ejemplos para comprender la necesidad de fomentar la investigación y la innovación como factor clave para el crecimiento y la competitividad de los países.”
Entre los ganadores que viajarán a EE.UU. el año que viene se encuentran: Síndrome de Burnout en el ámbito escolar (Entre Ríos), Sexualidad responsablemente plena (Santiago del Estero), Los argentinos somos... derechos y humanos (Chaco), Un oriental en el sur (Santa Cruz), Bloqueo de la señal de un teléfono celular (Tucumán) y Software generador de horarios de clase (La Rioja).
Más información: www.chubut.edu.ar/feriaciencias, www.mincyt.gov.ar.