Sony lanzó un plan de recolección de pilas y baterías
17 de Febrero de 2009El objetivo es darle un tratamiento apropiado para ayudar a preservar el medio ambiente
Sony lanzó en Argentina su programa de "Recolección de pilas y baterías Sony agotadas", con el objetivo de ayudar a preservar el medioambiente a través de un correcto tratamiento de residuos tóxicos. Gracias al programa, en 11 puntos dentro de la Capital Federal las personas podrán depositar pilas y baterías comunes y recargables.

Actualmente la única solución ambiental en el país para el tratamiento de este tipo de residuos es el relleno de seguridad, un recipiente que conserva el material acumulado hasta que se de con la solución definitiva de reciclaje. Sony propone un plan integral que incluye el tratamiento y el reciclado, pero esta fase del plan se activará una vez que Argentina cuente con la tecnología apropiada.
Esta iniciativa, que se enmarca en la política ambiental global de la corporación, denominada "For the next generation", se basa en tres pilares: reducir el consumo de energía y la emisión de gases para frenar el calentamiento global; reducir, reusar o reciclar materiales en procesos de producción para preservar los recursos naturales; y reducir, sustituir o eliminar el uso de sustancias químicas potencialmente nocivas.
La empresa aseguró que el 87% de los residuos producidos por sus fábricas en todo el mundo son reciclados. Esta es una de las principales razones por las cuales ha ganado el premio Sustainable Energy Europe Award de la Comisión Europea.
Los 11 puntos en los que se pueden depositar las pilas son los siguientes:
Más información: www.sony.com.ar.