Google dio pocos detalles sobre sus nuevas medidas de seguridad
25 de Octubre de 2010El megabuscador anunció cambios para mejorar la protección de los datos en sus actividades, aunque no dijo cuáles serán las modificaciones específicas. Esto ocurre luego de que la empresa reconociera la obtención de información privadas a través de Street View
Luego de reconocer la captura de datos personales de forma irregular a través del sistema Street View, Google anunció nuevas medidas de seguridad para mejorar la protección de la información en sus actividades. La idea es capacitar a los empleados en la recolección y tratamiento responsable de los registros.

La empresa nombró como directora de privacidad a la ingeniera de sistemas Alma Whitten, que supervisará tanto el desarrollo como la gestión de productos de la compañía, entrenará a los trabajadores y obligará a los jefes de proyecto a llevar registro de cómo se usan los datos privados. Para esto comenzó a desarrollar seminarios en áreas como gestión de producto o marco legal para asegurar que la política de privacidad se cumple en todos sus departamentos.
Las autoridades estadounidenses y de varios países europeos iniciaron investigaciones oficiales motivadas por la forma de recopilar información de este servicio, que por error se hizo con e-mails personales y contraseñas de redes inalámbricas inseguras. Canadá anunció que esta práctica violó las leyes de privacidad nacionales al acceder a datos personales. Por su parte, Google confirmó que no usó esa información y declaró su intención de borrar todo lo antes posible.
Alan Eustace, vicepresidente de Ingeniería e Investigación de la compañía, reconoció en el blog corporativo de la empresa, que entre 2006 y 2010, se capturaron datos personales de las redes WiFi mientras tomaban fotos para desarrollar su servicio de mapas Street View. "Se captaron correos electrónicos completos, direcciones URL, así como contraseñas. Queremos eliminar esos datos lo antes posible y disculparnos nuevamente por el hecho de que los registráramos en primer lugar. Estamos mortificados por lo ocurrido", indicó Eustace.
Al baquillos de los acusados
Desde que en mayo Google hizo pública la captura de los datos, varios organismos realizaron investigaciones al respecto, siete de estos procesos ya concluyeron. El pasado lunes la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) abrió un proceso para sancionar al megabuscador por delitos contra la ley de protección de datos.
Además, el Gobierno canadiense acusó a la empresa de no cumplir sus leyes y atentar contra la privacidad de sus ciudadanos a raíz del proyecto Street View. En Corea del Sur, la compañía está siendo investigada por la captura ilegal de información, mientras que en Austria prohibieron que los vehículos de Google recorran las calles del país. En Estados Unidos, más de una treintena de estados investigan si el servicio de mapas cometió infracciones al recabar datos de las redes inalámbricas particulares.
Más información: www.google.com.ar.