Un estudiante mendocino creó un dispositivo para la PC sensible al movimiento
3 de Marzo de 2011Es un periférico de entrada a la computadora que cumple las funciones de un mouse, teclado, presentador de diapositivas, joystick de videojuegos y control remoto. Es interpretado por un software desarrollado en Java y tiene un costo de producción 80% menor que otros equipos
Pablo Castañeda, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN - Facultad Regional Mendoza (FRM), tiene 24 años y es el creador de iTouch 3D, un dispositivo de entrada a la computadora programable, wireless y sensible al movimiento.

El equipo fue diseñado para integrar todas las prestaciones que ofrecen los productos que ya existen en el mercado, como la Wii, PlayStation, Move y Kinect, en un solo aparato. Cumple las funciones de un mouse, teclado, presentador de diapositivas, joystick de videojuegos y control remoto, siendo todo en uno.
Castañeda contó a Canal AR que tardó aproximadamente tres meses en finalizar el prototipo funcional del periférico. “Todo surgió del análisis de la necesidades de los usuarios y de las pocas formas que había para interactuar con una computadora”, sostuvo.
Asimismo, el estudiante remarcó que desde hace 20 años los mouse son los mismos y evolucionaron muy poco, a diferencia de los videojuegos, cuyo avance a nivel mandos fue impresionante.
El dispositivo es interpretado por un software desarrollado en Java, convirtiéndose en un programa multiplataforma, y tiene un costo de producción 80% menor que otros aparatos del mismo tipo.