Intel alcanzó en 2010 un beneficio récord de 11.672 millones de dólares

Fue el mejor año en la historia de la compañía. Duplicó sus ganancias respecto a 2009. En el último trimestre incrementó un 48% su beneficio neto, obteniendo US$ 3.388 millones

Intel vivió en 2010 el mejor año de su historia, registrando números récords en sus ganancias, que alcanzaron los 11.672 millones de dólares, el doble que en el período anterior. También se destacaron las cifras de facturación, ganancia por acción y resultado operativo.

Hace dos semanas, Intel presentó sus procesadores Sandy Bridge.

El fabricante de microprocesadores, que forma parte del índice Dow Jones de Industriales, informó que en el último trimestre de 2010 aumentó un 48% su beneficio neto respecto a un año antes, ubicándose en los 3.388 millones de dólares, que también es la mayor ganancia jamás acumulada por la empresa en tres meses.

Su consejero delegado, Paul Otellini, aseguró al presentar los resultados que " fue el mejor año en la historia de Intel", al tiempo que sostuvo que “2011 será aún mejor". La firma dio a conocer estos datos después del cierre de los mercados bursátiles en Estados Unidos.

De sus cuentas se deduce que facturó el año pasado 43.623 millones de dólares, un 24% más que en 2009, y que ganó 11.672 millones de dólares, lo que supone 2,05 dólares por acción y representa un incremento del 167% respecto al ejercicio anterior.

Estas cifras son las más elevadas que Intel logró en toda su historia, como también lo es el resultado operativo de US$ 15.912 millones que acumuló en 2010, un 179% superior a 2009. Son números que cobran especial relevancia porque a muchos analistas les sirven como un termómetro para medir cómo fluctuó la inversión en tecnología durante ese período, ya que cuando empresas de este calibre obtienen ganancias se interpreta como una mejora generalizada de la situación económica.

El anuncio se realizó tres días después de que el fabricante de microprocesadores confirmó que le pagará 1.500 millones de dólares a Nvidia para acabar con una disputa sobre licencias y que le permitirá utilizar algunos de sus productos en el largo plazo.


Más información: www.intel.com.