Samsung, ¿líder del mercado de multifuncionales láser?

La empresa Samsung hizo un anuncio oficial mediante el cual se posiciona como líder del mercado local de impresoras multifunción láser. Según Marcelo Longo, gerente de la división impresoras, ese lugar privilegiado se debe a que en enero de 2005 fueron los mayores importadores de los equipos en cuestión. Sin embargo para Juan Marcos Pérez, category product manager Imaging & Printing Group de Hewlett Packard "cualquiera que toma un período corto de tiempo en el que nadie importa, se convierte en líder". Para este año, se espera un crecimiento del 20% en cuanto a impresoras láser; comparta junto a Canal AR las primeras tensiones de una flamante batalla por este segmento del mercado

Samsung acaba de anunciar que, por lo menos en el primer mes de 2005, cuenta con el orgullo de poseer el primer lugar del mercado nacional de impresoras multifunción láser. No sólo cuenta con esa distinción, sino que según ellos, también son líderes -y lo seguirán siendo- del mercado local.

¿Es correcto afirmar que una empresa que posee el mayor volumen de importaciones en sólo un mes está a la cabeza de un mercado tan convulsionado como el de las impresoras? Canal AR dialogó al respecto con algunos vendors locales para intentar buscar una respuesta.

Según los datos registrados por IMPODATA (Datos de Importación, Sistema María), en enero de 2005 ingresaron al país 550 equipos multifunción láser de los cuales Samsung importó unos 230, es decir, un 43 %. Le sigue Ricoh con un 28 % del share y HP con el 19%. Marcelo Longo, gerente de la división impresoras Samsung está convencido de que serán los líderes indiscutidos en ese segmento: "Queremos que los datos de enero sigan por todo el año, es decir, quedarnos con un share de entre el 40 y 50 %. Nosotros nos volvimos líderes porque nuestro precio y rendimiento es muy bueno; Y los multifuncionales convienen cada vez más", explicó a este medio.

Sin embargo, Juan Marcos Pérez, category product manager Imaging & Printing Group de Hewlett Packard Argentina no está tan de acuerdo con la forma de Samsung de erigirse como líderes: "Tomar un período de importaciones tan corto es muy relativo, eso no te dice nada de cómo funciona un mercado. Hay que pensar que en enero nadie importa, eso se suele hacerse en diciembre. Si vos tomás un margen de tiempo en que nadie importa vas a ser el líder seguro".

De todos modos, es imposible reconocer el incremento en las ventas de equipos multifunción por parte de Samsung si se tiene en cuenta que en comparación con las 230 unidades vendidas en enero último, en los últimos 4 meses de 2004 sólo vendieron 300 equipos. Desde HP, sin embargo, creen que el crecimiento es en todo el mercado: "También hay una realidad que se está dando hace unos años y es que se está migrando del uso de las fotocopiadoras hacia los multifuncionales. Estos no sólo tienen conectividad con la PC, sino que viene con muchas otras ventajas como el FAX. Creo que este tipo de máquinas va a tener un crecimiento muy sostenido durante todo el 2005", afirmó Pérez.

En 2004 se vendieron en la Argentina 63.200 impresoras láser. De ese total, sólo 3200 son multifuncionales. Según el sistema IMPODATA, que releva las importaciones aduaneras, la torta se repartió de la siguiente forma: el market líder fue HP con 1140 unidades vendidas ocupando el 36 % del mercado. Le sigue Xerox con 729 unidades, con un 23 % y en tercer lugar se encuentra Lexmark con 509 importadas y el 16 % de participación. Samsung ocuparía el 4to lugar con 300 unidades vendidas y un 10% del share. Los datos de la última compañía corresponden a los últimos 4 meses del año pasado.

Pablo Roust, gerente comercial de Epson Argentina confió a este medio que la supremacía de Samsung en el mercado de los multifunción láser es falsa, por lo menos en la Argentina. Sin embrago intentó relativizar el conflicto y recordar que ellos no poseen productos multifuncionales láser. De todos modos, no dudan en correr la carrera hacia el liderazgo en un mercado que no deja de crecer: "Epson ha tenido un crecimiento interesante en el mercado de Láser, a pesar de no ser una compañía focalizada en eso, ha logrado vender muchos más productos de los que la gente piensa. Hemos terminado el año 2004 con una participación del 4% en láser monocromático y del 3% en láser color. Para el año entrante, tenemos pensado duplicar nuestra participación", explicó.

Para el año 2005 se esperan vender en total una 6 mil impresoras láser multifunción y unas 70 mil monofunción lo que significaría un incremento del 20% en el total del volumen del mercado. La gran pelea por ver quién se quedará con el pedazo más grande de la torta ya está iniciada. Los contrincantes ya empiezan a tomar posición y a elucubrar estrategias. ¿Quién será el líder?