90 millones de razones para no vender un PlayStation

La empresa Sony fue obligada por un tribunal a dejar de vender su conocido PlayStation en Japón debido a que viola la patente que posee una pequeña empresa estadounidense que hace vibrar al comando con determinados juegos. También, la justicia del país del norte ordenó a la gigante de la electrónica el pago de 90 millones de dólares como indemnización; esa suma representa tres veces el ingreso total del año pasado de la empresa en litigio y dos tercios de su valor de mercado actual

La justicia estadounidense ordenó la suspensión de las ventas de las famosas consolas de PlayStation en Tokio y dispuso que Sony pague 90 millones de dólares como indemnización a una pequeña firma norteamericana.

Sony Computer Entertainment, la unidad de videojuegos de la compañía, aseguró que apelará la decisión emitida por un tribunal federal de California en el marco de un caso por violación de patentes entre Sony e Immersion Corp.

Sin embargo, la empresa podrá seguir vendiendo su consola, ya que la orden -que alcanza a la PlayStation, a la PlayStation 2 y a 47 títulos de software- no entrará en vigor antes de la apelación
sea resuelta por la corte. La firma japonesa pagará una licencia en forma compulsiva a Immersion.

Los videojuegos fueron el principal impulsor de las ganancias de Sony en los últimos años, representando el 44% del beneficio operativo del grupo entre octubre y diciembre y compensando la caída de precios en su división de productos electrónicos. También la prodcucción de películas para holywood como SpiderMan 2 representó una importante fuente de ingresos para la compañía de origen japonés.

Immersion, un desarrollador de tecnología digital con sede en California, afirmó que Sony Computer Entertainment violó su tecnología que permite a un controlador del juego vibrar en sincronía con las acciones de los juegos.

Un dato más que interesante es que los 90 millones de dólares concedidos por el tribunal triplican los ingresos totales de Immersion, que ascendieron a 23,8 millones de dólares en 2004 y representan dos tercios de su actual valor de mercado de alrededor de 135 millones de dólares.

La decisión judicial confirma un fallo emitido el año pasado por un jurado de California que ordenó a Sony pagar 82 millones de dólares. El monto fue elevado a 90 millones debido a los intereses.


Más información: www.sony.com.