Internet Explorer 9 llega hoy a México

Por Rafael Cázares
El día de hoy podríamos tener acceso a la versión final de Internet Explorer 9, que además, se ofrecerá como una actualización para Windows Vista y Windows 7

Hace aproximadamente cinco años, decidí eliminar del escritorio y del entonces QuickLaunch Bar, el acceso directo a Internet Explorer 7 en legítima defensa propia. En aquel entonces, una extraña crisis comenzaba a atacar a la familia Explorer de Microsoft.


Ahora parece que esa crisis ha terminado, y no sólo eso, también parece que en Redmond han decidido poner fin a la “mala fama” que pudiera haberse creado entorno a este navegador, pues con la próxima liberación de la versión final de IE9, vienen también una serie de importantes mejoras, sorpresas y creativas ideas. Se los digo de buena fuente.

IE9 Sale a recuperar su terreno

Internet Explorer 9: Reloaded


Después de una larga espera, que empezó al momento que Microsoft comenzó a trabajar en la Internet Explorer 9 Platform Preview 1 a mediados de marzo del año pasado, llega en febrero de 2011 Internet Explorer 9 Release Candidate, una versión beta pública para prueba, y finalmente, Microsoft lanzó ayer 14 de marzo en Austin, Texas, la versión final de su Explorador. En México, será oficial su lanzamiento hoy por la noche. ¿Por qué tanto jaleo?


Como bien sabemos, hace algunos años que la hegemonía de IE se ha visto fuertemente amenazada por sus dos competidores más aguerridos: Mozilla Firefox y Google Chrome, quienes han ido ganando terreno y colocándose en el gusto de los usuarios, aunque la mayor cuota del mercado, sigue perteneciéndole a los de Redmond.


Esta nueva versión (corregida y aumentada, podríamos decir) incorpora significativas mejoras en cuanto al diseño, la velocidad, la seguridad y la funcionalidad, cuatro de las características más importantes que hacen de un navegador digno de confianza. Vamos a echarle un ojo a cada una de estos rubros:


Diseño: Aproximándose mucho a las nuevas tendencias minimalistas y limpias que en todos los software van cobrando gusto, IE9 no se queda atrás, pues la nueva interfaz que ofrece, se presenta libre de elementos que “distraigan” al usuario del verdadero objetivo: la navegación. No se han eliminado las barras de herramientas, ni mucho menos, simplemente, se ha “limpiado” el navegador para ofrecer una experiencia visual y estética “centrada en el contenido, y no en el navegador propiamente” según lo explica Eduardo Maza, Gerente de Producto de Windows en el Segmento de Consumo para México. Otro elemento interesante es OneBox: la “caja” de búsqueda es la misma que la barra de direcciones, aunque otros navegadores lo habían hecho ya, IE9 se suma a la carrera de la funcionalidad con estética. El resultado es una percepción más amplia del contenido WEB. Para efectos de demostración, incluí en este artículo un ScreenShot de nuestro portal, cargado en la versión RC del Internet Explorer 9.



Velocidad. Sabemos que existen dos tipos de velocidad. La velocidad de carga del programa, y la velocidad de carga del contenido. Ambas mejoradas notablemente, pero ambas con variables que agilizan o entorpecen los resultados. Como bien sabemos, la combinación tanto del procesador, memoria RAM, disco duro y tareas en ejecución pueden ayudar o dificultar la carga del programa, aunque comparativamente con versiones anteriores sí existe una mejora. En cuanto a la carga del contenido, si bien la variable de la velocidad de conexión a internet es la que marca la pauta, también es notable el menor tiempo de espera comparado con otras versiones. Hay un ingrediente en el pastel que es importantísimo: el aprovechamiento de recursos de hardware. IE9 hace gala en esta ocasión de su bien implementado aprovechamiento de aceleración gráfica por GPU o hardware, y es notorio sobre todo al momento de manejar contenido WEB en 3D, con HTML5 y Flash, gracias también a su evidentemente mejorado motor de Javascript. Punto extra para Microsoft.


Seguridad. Este punto es tan importante como extenso. Y desde luego, hoy en día es un punto decisivo para utilizar uno u otro navegador, dependiendo de las características de seguridad que ofrezcan. Un cifrado de 256 bits, una función que permite bloquear las sugerencia de búsqueda (para no enviar datos de preferencias de navegación), un filtro SmartScreen un tanto más selectivo para cuidarnos del phishing y sitios maliciosos y una mejor integración con los sistemas de seguridad del sistema operativo ofrecen una navegación más segura, además de una sensación de tranquilidad que no tiene precio.


Funcionalidad. Las ideas sencillas pero evidentemente innovadoras, son las que pueden hacer la diferencia entre un software y otro, y es aquí donde Microsoft se anota un buen tanto. Es tan sencilla la idea, como útil: se pueden integrar los sitios WEB a la barra de tareas de Windows 7 tal como si se tratase de una aplicación. Y abrir directamente Facebook desde ahí, o Hotmail, o cualquier sitio WEB. Basta con arrastrar la pestaña del sitio en cuestión y colocarla en la Barra de Inicio y ese sitio quedará anclado. Eso es una excelente muestra de integración con el S.O. Aún hay más: en esta nueva edición, las pestañas son totalmente independientes y si una de ellas colapsa, no afecta a las otras que estén en ejecución. Es más, se recupera esa pestaña automáticamente y en el punto en el que se quedó antes de la falla.


Las percepciones pueden variar, desde luego, y hay que experimentarlo en carne propia para poder emitir el mejor juicio. En los 15 días que llevo pegado a la versión RC de Internet Explorer 9, éstas han sido mis impresiones. Aunque parece ser que IE9 viene a “limpiar” no sólo su navegador, sino también su imagen, hay un solo problema al que me he enfrentado: por alguna razón, hay muchos sitios que no admiten la navegación con este IE, y me solicitan “instalar una versión más reciente de Internet Explorer”. ¿Alguna explicación? Puede ser un pequeño “issue” de compatibilidad, ya lo veremos.


Les dejo un sitio de Microsoft donde pueden realizar un pequeño Test Drive y probar estas mejoras de desempeño que tanto han hecho ruido.


http://ie.microsoft.com/testdrive/Views/SiteMap/Default.html


También dejo el link al artículo publicado por NSS en donde muestra los resultados de las pruebas de seguridad a las que fueron sometidos los navegadores principales del mercado, sólo para darse una idea de lo robusto que está resultando el sistema de seguridad de IE9.


http://www.nsslabs.com/research/endpoint-security/browser-security/web-browser-group-test-socially-engineered-malware-q3-2010.html" target=blank


Este martes 15 de marzo, podremos tener acceso a la versión final de Internet Explorer 9, que además, se ofrecerá como una actualización para Windows Vista y Windows 7, así nos lo aseguró Eduardo Maza . Canal MX estará presente en el lanzamiento oficial el día de hoy, no se pierdan los detalles más adelante.




Más información: www.beautyoftheweb.com/.