Los datos móviles ya representan un 25% de la facturación de las telcos
4 de Septiembre de 2012Así lo asegura la consultora Pyramid Research, para quien los datos móviles generarán en América latina cerca de 50.000 millones de dólares dentro de cuatro años
Según la consultora Pyramid Research, los datos móviles generarán en América latina cerca de 50.000 millones de dólares dentro de cuatro años.

En la región, pelearán cuerpo a cuerpo por estos ingresos la española Telefónica y la mexicana América Móvil. Para este año, la consultora estima que del total de ingresos del sector, un 25 por ciento serán a partir de los servicios de datos (Internet móvil), y que para 2017 esos ingresos representarán aproximadamente el 40 por ciento.
Telefónica indicó en su balance semestral que el negocio de la banda ancha móvil se mantuvo "como una de las palancas fundamentales de crecimiento y se refleja un incremento de los ingresos de datos móviles del 27,3 por ciento interanual". La compañía indicó que sus ingresos de servicios móviles ya representan un 29 por ciento. Esto equivale a ingresos por 2.761 millones de euros entre enero y junio. Brasil fue el mayor mercado de Internet móvil, con 1049 millones de euros.
Por su parte, América Móvil, la operadora de Carlos Slim, informó que los ingresos en el ámbito de los datos móviles en el segundo trimestre del año subieron un 32 por ciento, convirtiéndose en uno de los pilares de crecimiento de la compañía. La empresa de Slim señaló que los datos móviles en celulares supusieron cerca del 19 por ciento de sus ingresos globales entre abril y junio.
Más información: www.pyr.com.