Cloud Computing y BPM: en búsqueda de la madurez
21 de Septiembre de 2012Gonzalo Fernández Pazos, Socio Director de Grupo Exi, analiza el nuevo paradigma de la Nube
Por Gonzalo Fernández Pazos es Socio Director de Grupo Exi

La mayoría de las personas que trabajan en el ámbito de la tecnología están familiarizadas con el término Cloud Computing. Este nuevo paradigma de prestación de servicios surgió a través del crecimiento de internet y permite a empresas de todos los tamaños ahorrar tiempo y recursos en almacenamiento, servidores, productos, instalaciones y actualizaciones en las diferentes soluciones (ERP, CRM, BPM, etc) utilizadas para eficientizar la gestión de un negocio.
En este contexto, la utilización de BPM (Business Process Management) se potencia de la mano de la nube: la documentación, automatización, optimización y modelado de los procesos puede hacerce en un entorno más dinámico, alineando la tecnología al negocio, sin necesidad de invertir en infraestructuras costosas.
Asimismo, la monitorización de dichos procesos asegura que se realicen conforme a estándares predefinidos, asegurando la calidad e integridad de los mismos. En definitiva, las soluciones BPM facilitan la mejora continua y simplificación de los procesos de negocio, optimizando sus tiempos y reduciendo el número de errores.
El paradigma del Cloud Computing está dando sus primeros pasos en Argentina y su consolidación amerita tiempo. Independientemente de los beneficios que pueda ofrecer a las empresas, la nube todavía choca en nuestro país con cierta resistencia cultural a la tercerización. “Montar un negocio en la nube” implica poner en manos de servidores de terceros aspectos estratégicos y sensibles.
La confidencialidad de los datos, la administración de la plataforma y la consultoría/soporte son cuestiones que todavía generan dudas. Esta tendencia supone un obstáculo para que el Cloud madure definitivamente. En este contexto, la confianza es un factor de peso al momento de tomar decisiones de inversión.
Por otro lado, tanto el BPM como la nube afrontan desafíos en el plano de las culturas organizacionales. Según una encuesta en 2011 en Europa por Gartner entre 157 profesionales del ámbito de IT, el 53% de los encuestados aseguró que el principal obstáculo para la adopción de BPM es la política de la organización.
Para que cualquier iniciativa de BPM pueda avanzar más allá de simples proyectos de mejora de procesos de alcance limitado, se deben hacer esfuerzos para comprender la política de la organización. Sin embargo, Gartner predice que la tendencia general irá hacia un crecimiento de la adopción de BPM en los próximos años. La consultora señala que para el año 2015, el 25% de todos los procesos estarán rediseñados para que incluyan una o más prácticas de este tipo.
La sinergia entre Cloud Computing y BPM se encuentra en una modalidad emergente. Mientras buscan la madurez, el futuro parece muy prometedor.
Más información: www.grupoexi.com.ar.