La banda ancha está presente en el 32,5 por ciento de la población mundial
26 de Septiembre de 2012Este dato se corresponde con el último informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Los accesos móviles superaron en 2011 a los fijos
El 32,5 por ciento de los habitantes del mundo tiene acceso a conexiones de banda ancha. Así lo determinó el último informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Islandia, Noruega, los Países Bajos, Suecia, Luxemburgo y Dinamarca poseen más del 90 por ciento de sus ciudadanos conectados. Aproximadamente 60 países tuvieron más del 50 por ciento de su población conectada.

Con más del 75 por ciento de conexión quedaron países como Nueva Zelanda (86 por ciento), Corea del Sur (83,8), Alemania (83), el Reino Unido (82), Francia (79,6), Japón (79,5) y EE.UU (77,9).
Los países de América latina también tuvieron una buena performance. Chile tiene el 53,9 por ciento de su población conectada y ocupa el puesto 52. Argentina tiene el 47,7 por ciento de su población conectada a Banda Ancha y ocupa el puesto 63. Le siguen Brasil (45 por ciento), Panamá (42,7), y Costa Rica (42,1). En tanto que Colombia y Venezuela quedaron con un 40,4 y 40,2 por ciento respectivamente.
"Dentro de poco, la vasta mayoría de la población del planeta sostendrá en sus manos un aparato con mayor capacidad que las computadoras. El año pasado hubo casi el doble de conexiones a banda ancha a través de dispositivos móviles frente a conexiones fijas”, sostuvo el informe y agregó: “La banda ancha puede suponer inclusión social para todos y continuar adelante con los cambios políticos, sociales y de desarrollo en todo el mundo". Las mediciones del acceso se toman contabilizando tanto los accesos fijos y móviles.
Los menos conectados a Internet estuvieron en el continente africano, como Chad (1,9 por ciento), Madagascar (1,9), Guinea (1,3), Níger (1,3), Somalia (1,3), República Democrática del Congo (1,2), Burundi (1,1) y Etiopía (1,1), además de Birmania (1) y Timor Oriental (0,9).
Más información: www.broadbandcommission.org.