Zuckerberg presentó un plan para llevar Internet a todo el mundo
22 de Agosto de 2013Se llama Internet.org, y pretende conectar a 5.000 millones de personas trabajando en conjunto con Samsung, Nokia y Qualcomm, entre otras
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, lanzó un plan para llevar Internet a más de 5.000 millones de personas. El proyecto se llama Internet.org, y cuenta con la participación de compañías como Samsung, Ericsson, MediaTek, Nokia, Opera y Qualcomm.

En la actualidad, Internet llega sólo a un tercio de la población mundial. Con el plan de Zuckerberg, la red llegaría al total de ella.
"Durante nueve años hemos tenido una misión: conectar el mundo. Ya hemos puesto a más de mil millones de personas en contacto, pero nos queda hacer lo mismo con los 5.000 millones restantes. Este problema es mucho más grande. La gran mayoría de ellos no tienen acceso a Internet", afirmó Zuckerberg en un comunicado.
En principio, el proyecto consistirá en el desarrollo de smartphones de bajo costo y buena calidad, que puedan llevar Internet comunidades que no lo tienen. La idea es que el proyecto se asocie con las operadoras locales. Según Zuckerberg, un Internet realmente global es imprescindible para el desarrollo económico del mundo.
"Conectar al mundo es uno de los desafíos más grandes de nuestra generación. Este apenas es un pequeño paso para lograr nuestro objetivo. Me entusiasma que trabajemos juntos para hacerlo una realidad.", agregó el CEO de Facebook.
Una búsqueda compartida
Bajo el lema de "Globos para una Internet global", Google también está intentando llevar Internet a las regiones más remotas del mundo mediante Proyect Loon, su pequeña red de globos con Wi-Fi (ver también Google lleva WiFi hasta los últimos rincones de Asia y África).
En esta línea Microsoft también lanzó Spectrum, una propuesta que pretende utilizar frecuencias del espectro audiovisual en desuso para ofrecer Internet a todo el mundo. Se trata de un sistema similar al Wi-Fi, pero más sencillo en cuanto a conectividad y de menor costo.
Habrá que esperar para ver cómo mediante el intercambio de herramientas, recursos y prácticas recomendadas, los socios de Internet.org analizarán soluciones en términos de asequibilidad, eficacia y modelos de negocio, y así lograr una Internet verdaderamente global.
Más información: www.internet.org.