Review mouse Logitech MX518 Gaming Grade

En esta ocasión MaximoPC presenta un producto más liviano en todo sentido. Se trata del nuevo Mouse de Logitech denominado MX518 Gaming Grade. Posee una serie de pequeñas diferencias que lo separan del resto, y que prometen brindar un gran beneficio, sobre todo a la hora del Gaming. Por suerte, el mercado Gaming es muy exigente, y le permite a compañías como Logitech diseñar productos nuevos. Veamos qué tiene en esta ocasión.

Presentación:


La presentación claramente dice a qué público está orientado. Este mouse no es indicado para trabajos de word, si eso es lo que están pensando.


Se puede notar el logo "For Expert Gamers" que logitech sostiene con 2 premisas: 1600dpi de resolucion máxima y Ajuste de Sensitividad en tiempo real!. Más adelante les explicaré de qué trata.


El mouse viene con un pequeño manual, adaptador USB a PS2 y Drivers...




Aquí podemos ver el Mouse en todo su esplendor. Las aparentes abolladuras no son reales, aunque el efecto es muy convincente y le da un "look" realmente impresionante. El mejor detalle a mencionar aquí es que los botones son una continuación del caparazón y no se encuentran separados, brindandole una estética y una uniformidad realmente únicas. El mouse dispone de 4 botones en la parte frontal, "Wheel", Boton +, Boton - (a los extremos de la rueda) y botón
Menu.


En el costado disponemos de 2 botones extras que son configurados por defecto como "Adelante", "Atrás" y son reconfigurables una vez cargado el software.


Especificaciones Técnicas:

Veamos en breve cuáles son las especificaciones de este mouse:

  • Logitech® MX™ Optical Engine
  • Cambio de sensitividad entre 1,600, 800, y 400-dpi en tiempo real.
  • Procesador óptico de 5.8 megapixel por segundo de procesamiento de imagenes.
  • Hasta 15G de aceleración.
  • Bus de 16bit de datos a través de USB con un rate de 125/seg.
Lo que separa a este mouse del resto son 2 factores fundamentales. Primero y principal, se trata de un mouse con posibilidad de cambiar sus DPI en tiempo real. ¿Alguna vez se imaginaron encontrarse parado con un Sniper en su juego preferido y tener que ajustar la sensibilidad por no poder apuntar bien? ¿y luego tener que cambiarla para adaptarse a un juego mas rápido? Esos problemas son historia del pasado. Gracias a la habilidad de poder cambiar la sensibilidad en tiempo real, se puede "ajustar" (mediante el boton "-" ) la sensibilidad y
bajarla hasta un mínimo de 400dpi, permitiendo disparos con mucho mayor precisión, sobre todo en armas como "Railgun, Sniper o Similares". Luego, para movimientos rápidos se puede subir la resolución (con el boton "+") y pasar a 800 o incluso 1600dpi de resolución. Este cambio dinámico de resolución se hace púramente mediante hardware y (escuchen bien) no requiere de drivers instalados en el sistema para que funcione, ya que lo hace el mouse solito.

Esta sola adición de cambio de resolución en tiempo real transformó mi experiencia de Gaming, sobre todo haciendo tan fácil el cambio, lo cual permite ser más preciso. Vale aclarar que este tipo de función es única y no existe en ningún producto en el mercado hasta el momento, realmente una excelente idea de Logitech.

La segunda virtud que destaca a este mouse es el tipo de bus que emplea en la transferencia de datos, típicamente un mouse en general emplea un bus de 8bits para transferir sus datos a traves del bus USB. De esta forma, se puede registrar (en casos extremos) de problemas que se conocen como "aceleración negativa" que es el momento exacto en que cortamos un movimiento brusco. En algunas circunstancias, el bus USB se podría saturar provocando que algunos movimientos sean erráticos debido a que no se está enviando la cantidad suficiente de datos como para registrar el movimiento completo. Logitech provee una solución a esto, duplicando el ancho de banda del bus a 16bits y de esta forma enviando el doble de datos a traves del USB y eliminando por completo cualquier efecto negativo que pueda existir en los movimientos bruscos.

Para finalizar, el mouse dispone de un nuevo Engine Optico de 5.8Mpixeles/s, lo cual lo ubica por arriba del resto de sus hermanos menores. Recuerden que el MX300, 310, MX500, MX700, etc, todos disponen de el mismo Engine de 4.7Mpixeles/s lo cual le brinda al MX518 una ligera ventaja.

Maquina de Prueba:

  • Athlon64 3200+ (2400/200) 1Mb Cache L2
  • 1024Mb RAM DDR400 Corsair XMS PRO (2.0-2-2-2-5)
  • NVIDIA Geforce 6800 Ultra PCIe
  • 2x200Gb Maxtor DM 10 (RAID0)
  • Topower TOP470P4
Drivers:

Antes de comentarles cómo funciona el mouse, les voy a mostrar los drivers denominados "SetPoint":


En este menú podemos configurar absolutamente todos los botones del mouse.


Estos 2 botones son los más propensos a ser cambiados en el menú que vimos anteriormente.



La tecla "menu" ubicada en el centro del mouse nos abre un menú que vendría a reemplazar a la famosa función "Alt-TAB" que todos conocemos y que es muy práctica. Este botón no tiene función alguna si no se utilizan los drivers.


En este menú podemos seleccionar la velocidad del Mouse, la cantidad de líneas de scroll que va a realizar cuando se usa el "wheel" y la aceleración.


En este menú podemos configurar si deseamos utilizar la configuración del Sistema Operativo o bien la de los drivers de Logitech para cada item.


Observen ahora una opción en rojo en el extremo inferior derecho de la pantalla que dice: "Advanced Gaming Settings", que nos abre la siguiente pantalla.



En esta pantalla podemos configurar el tipo de resolución dependiendo de que juegos se carguen, esto me parece sencillamente excelente, también podemos definir nuevos presets de resolución que se cambiarán en esta ventana o bien presionando los botones "+" y "-" en el mismo mouse. Por defecto, el Mouse dispone de 3 modos: 400, 800 y 1600dpi, pero se pueden agregar hasta 5 presets en total lo cual hace que el cambio de resoluciones sea mucho mas suave todavía y se ajuste mucho más a las necesidades de cada uno.


El cambio de resoluciones se realiza mediante estos 2 botones ubicados a los extremos de la rueda.


Evaluación:

No creo que sea necesario correr Benchmarks a un mouse, creo que en este caso la mejor experiencia es la práctica. Esto quiere decir, jugar. Para poner a prueba la sensibilidad y sensación del mouse, lo utilicé en varios juegos, entre ellos los siguientes:

  • Battle for Middle-Earth (RTS: Real Time Strategy)
  • Farenheit: Indigo Prophecy (Aventura)
  • Doom3 (FPS)
  • FarCry (FPS)
Cada tipo de juego ofrece distintos tipos de uso para el Mouse, en todos ellos el MX518 brilló con una excelente respuesta.

Pad de Plastico:



Si bien la sensibilidad es excelente, el plástico no es el mejor material para este tipo de mouse. A pesar de parecer grande, en ningún momento se salió del area del mousepad. La sensibilidad en Gaming es sencillamente impresionante, es super preciso, muy suave y realmente un placer de utilizar. En juegos como el Battle For Middle Earth, el cambio dinámico de DPI solía tardar apenas medio segundo, lo cual no ocurrió en juegos como el Doom3 o FarCry, por suerte. En un juego RTS el cambio de velocidad no es tan fundamental como lo puede ser en juegos FPS, en donde apenas un cuarto de segundo puede determinar una Frag más o menos.

En lo que respecta a comodidad, el mouse sencillamente no tiene comparación. Al lado de otros mouses como MX310, MX300, Intellimouse Explorer 3.0 (todos probados para comparar) este mouse muestra ser el más cómodo de manejar, es grande en comparación del MX300, pero no tan grande como el enorme Intellimouse Explorer 3.0. Tiene a mi criterio el tamaño justo.

Pad de Tela:



En Pad de tela pude usar el QcK Steel que es un excelente mousepad para Gaming, extremadamente grande. En este mousepad es donde el MX518 demuestra toda la suavidad y la precisión de su diseño. Este mouse es especialmente adepto a este tipo de material, que es donde mejor resbala. La respuesta fue sencillamente fuera de este mundo, comparado con el MX300 se siente incluso más liviano todavía, el peso está perfectamente balanceado.

Conclusión:

Hay poco más que decir de un producto tan bien construido como lo es este. Tanto a nivel tecnológico como a nivel ergonómico y de aspecto este mouse realmente sobresale en todas sus cualidades. Posee una respuesta altísima con un máximo de 1600dpi, permite cambiar dinámicamente de resolución, agregar presets específicos, no necesita de ningún tipo de drivers para cambiar la resolución en tiempo real, no tiene problemas aparentes con este mecanismo en los juegos y la sensación y suavidad del mismo son dificiles de explicar. El único punto en contra a notar es que sólo puede ser usado por la mano derecha, ya que su contorno se encuentra diseñado de esta manera, a diferencia del MX300 por dar un ejemplo. Este mouse es sin lugar a dudas una joya para todo Gamer y no tengo ningún problema en decir que es un producto de mis más altas recomendaciones.

Puntos Fuertes:

  • Permite cambiar la resolución desde 400 hasta 1600dpi en tiempo real sin drivers.
  • La apariencia física de "golpeado" y su terminación es sencillamente impecable
  • La presición y la respuesta del mouse son altísimas.
  • Es extremadamente comodo para la mano.
Puntos Débiles:

  • Solo puede ser usado en la mano derecha.
Este producto se lleva nuestro Top Award por su sistema innovador de cambio de resolución en tiempo real, por su comodidad y presición, sencillamente uno de los mejores Mouses para Gaming!