Cambio de CEO en Sony: se va Kazuo Hirai y asume Kenichiro Yoshida

"Este es un momento muy emocionante en Sony", destacó el nuevo CEO, una figura clave para la recuperación económica de la compañía

Sony anunció que el reinado de seis años de Kazuo Hirai como CEO de la compañía ha terminado. Y ya eligió a su reemplazo: Kenichiro Yoshida, el jefe financiero de la compañía, será el nuevo CEO.

A partir de marzo –inicio del próximo año fiscal– el control de la compañía pasará a manos de Yoshida, a quien se le atribuye haber ayudado a recuperar las finanzas de Sony.

De hecho, el flamante CEO fue el encargado de algunos cambios controvertidos, como la venta de la emblemática división de portátiles Vaio y la separación de su negocio de televisores, y se centró en áreas fuertes como PlayStation y dispositivos.

Como resultado, Sony cuadruplicó sus ganancias en el periodo finalizado en septiembre, alcanzando el mejor trimestre de su historia. El objetivo de Yoshida será mantener este impulso.

"El Sr. Yoshida combina una mentalidad profundamente estratégica con una determinación implacable para lograr objetivos definidos y la capacidad de adoptar un punto de vista global. Creo que posee la amplitud de experiencia y perspectiva, así como las cualidades de liderazgo inquebrantables requeridas para administrar la diversa gama de negocios de Sony, y como tal, es la persona ideal para impulsar la empresa hacia el futuro", dijo Kazuo Hirai.

Por su parte, el nuevo CEO adelantó que su prioridad será consolidar el plan financiero de la compañía y mejorar su competitividad. Además, se mostró entusiasmado respecto al futuro de los productos Sony.

"Estoy muy agradecido con Kazuo Hirai y la Junta de Sony por su confianza en nombrarme Presidente y CEO de Sony, al mismo tiempo siento un gran sentido de responsabilidad al asumir este papel de vital importancia. Junto con el excelente talento que tenemos en todo el Grupo Sony, intentaré construir sobre las fundaciones comerciales establecidas por el Sr. Hirai y ejecutar nuevas medidas de reforma que mejoren nuestra competitividad como empresa global y nos permitan obtener beneficios de crecimiento a largo plazo".

Y agregó: "Mi primera prioridad será finalizar nuestro próximo plan corporativo de rango medio a partir de abril, junto con nuestro plan comercial inmediato para el año fiscal 2018 y luego avanzar rápidamente con la implementación. Este es un momento muy emocionante en Sony mientras miramos hacia nuestro futuro y junto con mi equipo de administración, intento determinar el mejor camino para seguir adelante y dedicar todo mi empeño a crear una mejor Sony que capture la imaginación de nuestras partes interesadas de todo el mundo."


Más información: www.sony.com.