Grupo Núcleo sobre el Distrito Tecnológico de Mar del Plata: "Es el comienzo de una nueva etapa"
19 de Mayo de 2021Entrevista con Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo: "Va a permitir no solo la creación de puestos de trabajo, sino nuevos horizontes a toda la industria del conocimiento"
Hace menos de un mes, el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de General Pueyrredón aprobó por unanimidad la Ordenanza que crea el Plan de Desarrollo de la Economía del Conocimiento de General Pueyrredón, también conocido como "Mar del Plata, Ciudad del Conocimiento" (ver también Se aprobó el plan "Mar del Plata, Ciudad del Conocimiento").
Se trata de una iniciativa presentada al Consejo por el Ejecutivo y tiene por objeto contribuir a la transformación económica, social y cultural, promoviendo el desarrollo de las industrias del conocimiento y la innovación como fuerza impulsora de la economía.
"Esto es resultado de quince años de trabajo durante los cuales buscamos transformar la matriz productiva de la ciudad: la intención no es reducir el tamaño de los otros sectores clave a nivel local, como el turismo, la pesca o el textil, sino apuntalarlas desde la economía del conocimiento y generar soluciones para hacerlas crecer, replicarlas y exportarlas al resto del mundo", había dicho Bernardo Martínez Sáenz, Vicepresidente de la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata y Zona (ATICMA).
Según ATICMA, la iniciativa prevé generar en los próximos 10 años más de 15.000 puestos de trabajo de calidad en la ciudad y la atracción de empresas de tecnologías a la ciudad, evitando la fuga de empresas TIC locales a otras ciudades o provincias.
CanalAR habló con Mauro Guerrero, CEO del distribuidor marplatense Grupo Núcleo, para conocer cómo ven esta iniciativa, qué impacto les generará como mayorista, y qué rol ocupó la empresa en la gestión de este proyecto.
- ¿Cuál es tu opinión sobre el proyecto?
- La conformación del Distrito Tecnológico en Mar del Plata es sin dudas uno de los ejes principales para la formación y desarrollo de los excelentes recursos humanos que existen hoy en la ciudad y la zona. Algunos de esos recursos que lamentablemente deciden migrar, no solo en busca de una salida laboral sino también de formación. Estamos convencidos que Mar del Plata es una ciudad que tiene todo el atractivo que los jóvenes buscan, y que trabajando todos juntos para dar un marco que pueda ofrecer el desarrollo profesional de programadores, diseñadores, desarrolladores, ingenieros, y todo el universo tecnológico y audiovisual, nos va a permitir contar con una matriz productiva muy buena y de calidad en la ciudad, con la posibilidad de disfrutar a Mar del Plata todo el año, y con la generación de muchos puestos de trabajo y de primeros trabajos.
- ¿Cómo viene trabajando Grupo Núcleo en la elaboración de este proyecto junto a ATICMA y autoridades municipales?
- Grupo Núcleo hace más de un año lanzó su aceleradora Neutron, que pese a la pandemia en la actualidad cuenta con mas de 10 proyectos en aceleración. Proyectos que van desde nanosatélites con la empresa Innova Space, y con la cual se ganaron varios premios nacionales, hasta desarrollos de marketplace, soluciones biométricas, y soluciones en criptomonedas, como Lothal Mining, la primer startup en minería en la zona. También los medidores de energía inteligentes, soluciones para la organización y optimización de eventos y gastronomía, como los recientes proyectos de Team Esports, y también una compañía de desarrollo de gaming como Whiteboard Games, que anunció la presentación de su primer videojuego: I See Red. Todos estos proyectos y los que venimos trabajando desde Neutron representan hoy en la actualidad más de 200 puestos de trabajo generados desde la Aceleradora, acompañando de esta forma la línea del proyecto junto a ATICMA y a las autoridades.
- ¿Cómo impactaría en Grupo Núcleo la creación de este Distrito?
- El Distrito es el comienzo de una nueva etapa, la cual es transversal y complementaria a muchos sectores de la ciudad y va a permitir no solo la creación de puestos de trabajo, sino nuevos horizontes a toda la industria del conocimiento.