Modern Talent Hub quiere ser el mayor socio de reclutamiento para Partners de Microsoft

Patrocinada por Microsoft, busca disminuir la brecha entre la oferta y la demanda de talento IT

Llegó a Argentina Modern Talent Hub, una startup patrocinada por Microsoft especializada en el mercado tecnológico que tiene como objetivo disminuir la brecha entre la oferta y la demanda de talento IT. Para ello, su propuesta es innovadora: no sólo identifica al talento buscado, sino que también se hace responsable de todo el proceso de reclutamiento en alianza con el nuevo empleador, para formar al candidato seleccionado en las habilidades y competencias que sean necesarias.

Adrián Sánchez, responsable de Modern Talent Hub en Latinoamérica

Según aseguran desde Microosoft, grandes empresas del sector tecnológico ya firmaron la alianza de trabajo con Modern Talent Hub, y la startup espera convertirse en el mayor socio de reclutamiento para los Partners de Microsoft en la región.

Argentina, Colombia y Brasil son los primeros países en los que se implementa este proyecto, con el objetivo de ampliar luego su propuesta a otras empresas y otras posiciones en toda Latinoamérica. Aún sin haber lanzado el portal, en pocas semanas ha recibido casi 60.000 visitantes y tienen más de 2.000 candidatos inscriptos.



"Decenas e incluso cientos de posiciones abiertas"



Modern Talent Hub está orientado tanto a empresas que necesiten cubrir posiciones en áreas de IT, como también a profesionales que estén buscando nuevas oportunidades. Adrián Sánchez, responsable de Modern Talent Hub en Latinoamérica, asegura que "tener la oferta y la demanda en un único portal que, además, garantiza la certificación y capacitación necesarias para construir o seguir desarrollando una carrera profesional supone, para el empleador, importantes ahorros de tiempo y dinero y, para el talento, una solución mucho más cercana y conectada con las necesidades reales del mercado".

"En estos momentos, los grandes socios de Microsoft tienen decenas e incluso cientos de posiciones abiertas que necesitan ser cubiertas con personal capacitado", agregó Sánchez. Las posiciones más demandadas, asegura, son: ingenieros y analistas de seguridad; científicos, ingenieros y analistas de datos; ingenieros DevOps y desarrolladores.

"Ampliar la base de recursos especializados disponibles"



"Esta iniciativa surge como resultado de la retroalimentación que recibimos de nuestros socios de negocio y como respuesta a las necesidades de nuestros clientes en el mercado de Latinoamérica, apuntando principalmente a ampliar la base de recursos especializados disponibles", dijo Amin Chequer, Partner Enablement and Innovation Director, Global Partner Solutions, Microsoft LATAM.

Juan José Collado, director Partner Channel Marketing de Microsoft, destacó: "Nos sentimos honrados de participar en iniciativas como esta, que ayudan a impulsar el talento local y, en última instancia, la recuperación económica de nuestros países. La labor de Modern Talent Hub se alinea con nuestro objetivo de ayudar a que el aprendizaje técnico sea accesible para todos los que quieran adquirir una habilidad y perseguir una nueva carrera profesional para tener éxito en la economía digital actual".

Los programas de capacitación de la plataforma tienen una duración entre 4 y 8 semanas y son gratuitas para los candidatos seleccionados, ya que son financiadas directamente por los socios de negocio de Microsoft dentro del proceso de incorporación a sus organizaciones.

Además, hasta el momento, el portal cuenta con un 25% de candidatas con perfiles muy altos. El objetivo de Modern Talent Hub es trabajar de manera proactiva con comunidades de mujeres especializadas en tecnología para seguir avanzando hacia la paridad.