Oracle busca 60 profesionales en Argentina: "Estamos viviendo una verdadera revolución"

"Sabemos que las revoluciones las hacen las personas y su conocimiento, por eso estamos invirtiendo fuertemente en atraer a los mejores talentos"

Oracle acaba de anunciar que, como parte de su transformación, está buscando talentos en toda la región latinoamericana, y que en Argentina contratará a más de 60 personas, lo que significa un aumento del 10% de su plantel local.

"Estamos viviendo una verdadera revolución en Oracle América Latina, una revolución que tiene que ver con el rumbo que viene tomando el mercado y lo que nuestros clientes están necesitando", comentó Adrián Durán, vicepresidente senior de Aplicaciones e Industrias para Oracle América Latina.

Las posiciones abiertas incluyen perfiles muy diversos de profesionales tanto para áreas de ventas y preventas como de atención al cliente y consultoría.


Adrián Durán, vicepresidente senior de Aplicaciones e Industrias para Oracle América Latina

Una nueva cultura de servicios


La nueva estrategia de Oracle de cara al mercado estará 100% enfocada en industrias con la misión de impulsar una nueva cultura de servicios mucho más concentrada en acompañar la experiencia de los clientes con las mejores soluciones especializadas y equipos multidisciplinarios.

"Queremos que todos reconozcan a Oracle por esto: si piensas en transformación digital, piensa en Oracle", agregó Durán. "Y sabemos que las revoluciones las hacen las personas y su conocimiento, por eso estamos invirtiendo fuertemente en atraer a los mejores talentos para formar los mejores equipos y poder ayudar a nuestros clientes a responder a los increíbles desafíos a los que se enfrentan en la actualidad”.

"Estamos muy contentos de ver a la compañía crecer en Argentina y Latinoamérica porque eso va de la mano del crecimiento de nuestra gente. En Oracle apostamos por el talento argentino que sin lugar a dudas es destacado a nivel mundial", agregó Germán Borromei, Gerente General de Oracle para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.