Licencias OnLine tendrá su evento anual para analizar las oportunidades del 2022

Entrevista con Carolina Losada, CEO e Licencias OnLine: "El año pasado crecimos un 10% y este año vamos a mantener la tendencia de 2 digitos"

El mayorista Licencias OnLine realizará Tendencias 2022, un evento pensado para que los canales conozcan y evalúen toda la información y las herramientas para reinventar su negocio en base a las tendencias del próximo año, junto a referentes y expertos de la industria.

Carolina Losada

"Los proyectos de transformación digital se aceleraron durante los últimos 18 meses, aumentando el uso de servicios basados en la nube e impulsando la modernización de las aplicaciones. Al mismo tiempo, la dinámica de la fuerza laboral cambió, haciéndose más móvil y descentralizada", aseguran desde LOL, e invitan a participar "para ayudarte a ser tendencia en el próximo año".

La jornada contará con la presencia de Steve Brazier, Presidente & CEO Canalys, y Matthew Ball, Global Chief Analyst Canalys. También participarán Carolina Losada, CEO de Licencias OnLine, y Fabio Meza, Professional Services Manager en Licencias OnLine. La moderación estará a cargo de Martina Rua, Periodista Referente y Especialista en Innovación.

CanalAR dialogó con Carolina Lozada sobre el evento y la actualidad de Licencias OnLine: - ¿Por qué decidieron hacer un evento? ¿Qué temas serán los principales?

- Todos los años nos proponemos dar contenido de valor a nuestros partners y a sus usuarios finales para apoyarlos en los desafíos que se les presenten durante el año. En esta ocasión, dado el contexto actual de alta transformacion digital decidimos adelantarnos para mostrar las oportunidades que se presentarán en 2022 a partir de lo que conlleva la adaptación a convivir con la pandemia de forma más controlada. En esta edición, nos acompañaran referentes globales de la industria como Steve Brazier, CEO de Canalys, y su equipo de analistas, que nos van a contar qué oportunidades ven en Latinoamérica para el año próximo producto de la aceleración en la adopción de tecnología que ocurrió en los últimos 18 meses.

- ¿Cómo fue el 2021 para Licencias OnLine? ¿Cómo impactó la pandemia en el mercado y en la empresa?

- En términos generales las empresas de tecnología hemos tenido una posición privilegiada dentro del impacto crítico que la pandemia tuvo en los países a nivel económico. No importa el tamaño de la empresa, todas necesitaron adoptar tecnología para adaptar su modelo de negocios y muchas que no lo hicieron lamentablemente quedaron en el camino. En términos de resultados, el año pasado crecimos un 10% y este año vamos a mantener la tendencia de 2 digitos. El contexto nos llevó a invertir más en sistemas y procesos para dar una respuesta rápida a las necesidades de nuestros partners, sobre todo en modelos de venta recurrente. Nuestra plataforma digital SmartHub lanzó muchas funcionalidades nuevas para administrar el modelo de suscripciones con múltiples clientes, ya sea para el control de costos, análisis de consumos, manejo de renovaciones, cross selling y mas servicios que se consolidan en esta plataforma marketplace para los canales. En estos últimos 18 meses ha habido un gran crecimiento de la venta por suscripción y por consumo. Muchos fabricantes han impulsado su oferta bajo esos modelos de venta, que ya es una tendencia global. En lo que respecta a los casos de uso, vimos un gran impulso en tecnologías para facilitar la continuidad de trabajo remoto, el la migración de workloads a servicios cloud como también en seguridad.

- ¿Podrías adelantarnos algo sobre las tendencias para 2022?

- Creemos que va a ser un evento muy interesante para el mercado. Por una lado, Martina Rúa, periodista y escritora que llevará adelante el evento nos dará su visión del rol de la innovación durante la transformación digital de las empresas. Además, junto al apoyo de Canalys tendremos una perspectiva de lo que se viene en el mercado basado en los pilares de Infraestructura, Cloud y Seguridad, y el impacto que la tendencia de trabajo híbrido tendrá en la adopción de tecnología en las empresas como de los usuarios.