Huawei realizó su Eco-Partner Summit: "Las empresas no pueden sobrevivir en el mercado por sí solas"

"En la era de la transformación digital, Huawei seguirá abierto y trabajará con socios para construir un ecosistema en el que todos salgan ganando"

Huawei llevó a cabo la semana pasada su “Eco-Partner Summit”, un evento realizado en el Hotel Hilton de Buenos Aires y que contó con la participación de representantes de más de 200 empresas, en el que convocó a sus socios de Argentina, Paraguay y Uruguay, para presentar las novedades de sus diferentes unidades de negocios.

"En la era de la transformación digital, Huawei seguirá abierto y trabajará con socios para construir un ecosistema en el que todos salgan ganando. Creemos que las empresas no pueden sobrevivir y crecer en el mercado por sí solas a largo plazo, unirse a un ecosistema sostenible es la única forma de crecer y aportar más valor a nuestros clientes", sostuvo Mitchell Zhang, CEO de Huawei para Argentina, Paraguay y Uruguay, durante la apertura, dando así inicio al ciclo de exposiciones y disertaciones.

Mitchell Zhang, CEO de Huawei para Argentina, Paraguay y Uruguay, durante el Eco-Partner Summit
Mitchell Zhang, CEO de Huawei para Argentina, Paraguay y Uruguay, durante el Eco-Partner Summit

Además, el espacio contó con una sala de experiencias, donde cada una de las tres unidades de negocio mostró el funcionamiento de las nuevas tecnologías y soluciones:

  • Por un lado, la propuesta de Enterprise Business Group (EBG) consistió en exhibir los sistemas de equipos de videoconferencia, comunicación telefónica interna, redes ópticas sistemas de seguridad, servidores y almacenamiento (discos duros). Esta unidad de negocios brinda soluciones de telecomunicaciones y tecnologías de la información a empresas, instituciones y gobiernos a través de un ecosistema de partners e integradores locales.
  • Por otro lado, representantes de Cloud expusieron en tiempo real el funcionamiento de la IA de la nube. Huawei Cloud posee un nodo en Argentina, lo que permite a sus clientes tener una mejor experiencia y menor latencia. En diciembre de 2021 esta unidad presentó el “Spark program”, una iniciativa que impulsará el crecimiento de startups en el país, donde el socio recibiría cupones por un valor de hasta USD100.000 para Huawei Cloud por año.
  • Por último, Digital Power presentó el funcionamiento del Intelligent Data Center y cómo trabajan los nodos. Esta unidad de negocios brinda soluciones de infraestructura de energía TIC ecológicas para diferentes escenarios.

La jornada continuó con disertaciones de los distintos Partners de Huawei en esta región, aportando así al ecosistema de socios que se apunta para el desarrollo económico y tecnológico pensado para Argentina, Paraguay y Uruguay.