PedidosYa avanza hacia la equidad de género IT: "Ya alcanzamos casi el 27%"

"Estamos convencidos que la diversidad nos potencia y el respeto y la inclusión constituyen la base de todo lo que hacemos"

PedidosYa busca aumentar la participación de mujeres en sus equipos tecnológicos a partir de contrataciones y generando espacios de desarrollo de carrera y políticas que favorezcan el crecimiento profesional.

Con un 49% de mujeres entre sus colaboradores y 27% en puestos IT en Argentina, la compañía de tecnología está cerca de alcanzar su meta de 50% y 30% de participación femenina, respectivamente, cumpliendo con su compromiso de reducir disparidades e impulsar la diversidad tanto a nivel laboral como social

"En PedidosYa estamos convencidos que la diversidad nos potencia y el respeto y la inclusión constituyen la base de todo lo que hacemos. Hoy, las mujeres aportan el 49% del total de personas empleadas en Argentina, estamos muy cerca de llegar al objetivo del 50% para 2025. Y en el caso de mujeres en áreas de IT, ya alcanzamos casi el 27% del total, avanzando hacia nuestra meta de 30% de representación", dijo Francisco Carruthers, gerente de Diversidad e Inclusión de PedidosYa para América Latina.

Francisco Carruthers, gerente de Diversidad e Inclusión de PedidosYa para América Latina
Francisco Carruthers, gerente de Diversidad e Inclusión de PedidosYa para América Latina

Además, el 41% de los puestos de liderazgo de la compañía ya son ocupados por mujeres, porcentaje que suma el 33% en el caso de cargos IT.

Para seguir avanzando en su compromiso de reducir la brecha de género no sólo dentro de la compañía, sino también de contribuir a una mejora a nivel social, PedidosYa se alió, en 2022, con Chicas en Tecnología, con el fin de implementar experiencias inmersivas e integrales para formar y motivar a mujeres a que exploren el mundo IT para lograr que luego decidan estudiar carreras o capacitaciones STEM.

De este modo, durante dos años se trabajó en incentivar en las jóvenes el interés por la tecnología con una formación inicial de charlas, paneles, talleres y coworking donde las participantes compartieron la experiencia con mujeres profesionales de la industria. También, se desarrollaron formaciones más específicas, con cursos de UX para promover la incorporación de habilidades técnicas que ayuden a su inserción laboral en el mundo IT junto a expertas de la compañía.

"Estas iniciativas promueven un cambio cultural que impulsa entornos más inclusivos no sólo para desarrollar a jóvenes profesionales y reducir la brecha de género, visibilizando el tema, reflexionando sobre el rol de las mujeres en la ciencia y la tecnología, sino también para construir perspectivas y soluciones con impacto social", explicó Carruthers.

"Estamos convencidos que la inclusión y diversidad sin brechas de ningún tipo es el norte hacia el cual debemos ir tanto como compañía como sociedad. Siendo una empresa líder en tecnología, tenemos la responsabilidad de impulsar la equidad no sólo internamente, sino también a nivel social. Hoy en día, todos queremos trabajar en equipos diversos y sin sesgos de ningún tipo. Es fundamental para sentirnos cómodos, poder desarrollarnos, ser más creativos y alcanzar todo el potencial, eliminando obstáculos y prejuicios. Si bien aún resta mucho por hacer, vamos en el camino correcto", finalizó Carruthers.