Tierra del Fuego quiere convertirse en una Isla Inteligente con AWS

"Esperamos que esta colaboración tenga un impacto económico significativo en Tierra del Fuego"

El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (AIAS) está avanzando en su transformación digital junto a Amazon Web Services (AWS), con el objetivo de convertirse en una "Isla Inteligente". Esta iniciativa busca utilizar tecnología avanzada para mejorar la calidad de vida y fomentar un desarrollo sostenible.

El proyecto se apoya en la nube de AWS y en soluciones inteligentes proporcionadas por DirMOD, una consultora IT especializada en software y servicios en la nube.

"Esperamos que esta colaboración tenga un impacto económico significativo en Tierra del Fuego. La modernización de la infraestructura digital, la mejora de los servicios públicos y la capacitación de la fuerza laboral contribuirán al desarrollo económico sostenible", afirmó Lorena Zicker, Líder Regional de Sector Público para AWS Cono Sur.

Lorena Zicker, Líder Regional de Sector Público para AWS Cono Sur
Lorena Zicker, Líder Regional de Sector Público para AWS Cono Sur

Una de las iniciativas clave es la colaboración con Dryad para la detección temprana de incendios forestales en la Reserva Río Valdez, utilizando una red de sensores IoT y herramientas de big data para monitoreo y alerta temprana. Este sistema permite detectar incendios en los primeros 60 minutos y actuar rápidamente para evitar su propagación.

El gobierno, junto con AWS, también ha creado el Centro de Transformación Digital para desarrollar la fuerza laboral y educar en computación en la nube. Además, el Centro Tecnológico Tierra del Fuego (CENTEC) se ha unido a la Amazon Partner Network para ejecutar proyectos innovadores en la provincia. "Es una apuesta fuerte en materia de Economía del Conocimiento", comentó Gustavo Melella, Gobernador de Tierra del Fuego AIAS.

El objetivo es ofrecer una mejor calidad de vida a los residentes, oportunidades para las empresas locales y un destino atractivo para turistas, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la minimización del impacto ambiental.