Las 5 tendencias tecnológicas que revolucionarán el 2025 según Globant

"Al acercarnos al 2025, el entorno tecnológico está preparado para cambios revolucionarios que remodelarán nuestro mundo", dijo Diego Tártara, Chief Technology Officer de Globant

Globant, la compañía nativa digital líder en la reinvención de negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, publicó su informe anual "Tendencias Tecnológicas 2025". Este informe, presentado por Diego Tártara, Chief Technology Officer de Globant, destaca las cinco tendencias tecnológicas que tendrán un impacto transformador en las industrias y la vida cotidiana en el 2025 y en los años venideros.

"Al acercarnos al 2025, el entorno tecnológico está preparado para cambios revolucionarios que remodelarán nuestro mundo", dijo Tártara. "Si bien las previsiones fascinantes pueden a veces distraernos, el informe de Tendencias Tecnológicas de Globant ilumina los emocionantes avances que nos esperan. Destaca las tendencias críticas que están destinadas a mejorar nuestra experiencia con la tecnología y profundizar nuestras conexiones, enfatizando el poder transformador de la innovación".

Diego Tartara, Chief Technology Officer de Globant
Diego Tartara, Chief Technology Officer de Globant

Las 5 tendencias que marcarán el futuro según Globant


  1. Humanos Sintéticos: Estos avatares impulsados por IA han evolucionado desde simples figuras animadas hasta entidades digitales sofisticadas capaces de mostrar emociones, comportamientos y apariencias realistas.
    • Los humanos sintéticos prometen revolucionar la interacción digital al ofrecer experiencias personalizadas y empáticas en sectores como el comercio minorista, la salud y la atención al cliente.
    • El mercado de humanos digitales se encuentra en pleno crecimiento y se espera que alcance un valor de 67.540 millones de dólares para 2032.
    • Jaydeep Sheth, Subject Matter Expert en Globant, describe a los humanos sintéticos como "amigos digitales" que brindan comprensión, confianza y compañía sin prejuicios.

  2. Computación Cuántica: Esta tecnología disruptiva está a punto de revolucionar la forma en que entendemos los datos y la innovación digital.
    • Se espera que el mercado global de la computación cuántica experimente un crecimiento exponencial, alcanzando los 8.600 millones de dólares en 2027.
    • Empresas como IBM y Google están impulsando la innovación en computación cuántica con desarrollos como Qiskit y qubits con corrección de errores, sentando las bases para la transformación digital del futuro.
    • La computación cuántica no se trata solo de velocidad, sino que también impulsa la IA con algoritmos innovadores como el algoritmo de Grover y la Transformada Cuántica de Fourier (QFT).

  3. Experiencias Invisibles: La IA se está integrando de manera imperceptible en nuestras vidas, convirtiéndose en una compañera ubicua y empática.
    • Las gafas inteligentes serán las pioneras de esta revolución, transformándose en dispositivos elegantes y potentes que combinan la realidad aumentada con la vida diaria.
    • El mercado global de gafas inteligentes está en auge, con una tasa de crecimiento anual del 13,2% entre 2023 y 2029.
    • Las empresas que inviertan tempranamente en gafas inteligentes se posicionarán como líderes en la configuración del futuro de la interacción digital.

  4. Sistemas de Agentes de IA: Esta tendencia emergente representa un cambio de paradigma en la IA, alejándose de sistemas de agentes aislados hacia marcos dinámicos de múltiples agentes que operan como equipos de expertos.
    • Globant ha implementado sus propios agentes de IA en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) para aumentar la eficiencia y la autonomía en tareas como el diseño de aplicaciones, las pruebas y la creación de prototipos de backend.
    • Se estima que para 2028, un tercio de las interacciones con IA generativa involucrarán modelos de acción y sistemas de agentes de IA.

  5. Robótica: La robótica está experimentando una transformación sin precedentes impulsada por la IA, la digitalización y una creciente inversión.
    • El mercado de la robótica se prevé que alcance los 346 mil millones de dólares para 2025.
    • Los robots están adquiriendo mayor autonomía y capacidades similares a las humanas, mientras que los robots domésticos se están volviendo cada vez más accesibles.
    • La integración de la IA con la robótica permitirá a los robots no solo realizar tareas, sino también aumentar las capacidades humanas.

El informe "Tendencias Tecnológicas 2025" de Globant ofrece una visión fascinante del futuro, donde la tecnología será más intuitiva, empática e integrada en la vida cotidiana.