SAP invertirá 3 millones de dólares para ampliar su Centro de Servicios Compartidos en Munro

"Las oportunidades de negocio y desarrollo para el país son muy importantes, especialmente en áreas de conocimiento donde Argentina cuenta con verdaderos expertos"

SAP, líder mundial en software de gestión empresarial, anunció que en 2025 incrementará la capacidad operativa de su Centro de Servicios Compartidos en Argentina. La empresa destinará una inversión de 3 millones de dólares para ampliar sus instalaciones ubicadas en Munro, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer su posición como centro estratégico regional y global para la exportación de servicios.

La ampliación no solo incluirá un aumento de los metros cuadrados cubiertos y la remodelación de las instalaciones existentes, sino también la incorporación de servicios avanzados. Entre estos destacan el soporte en tecnologías emergentes y herramientas de análisis de datos, diseñadas para mejorar la experiencia de los clientes a nivel global. Además, el proyecto prevé la creación de alrededor de 100 nuevos puestos de trabajo especializados, consolidando el compromiso de SAP con el desarrollo del talento local.

"Argentina ha sido un socio clave para SAP en sus operaciones globales, gracias a la calidad de su capital humano y su posición estratégica. Esta nueva inversión reafirma nuestro compromiso con el país, donde operamos desde hace 30 años, y con la región", destacó Claudia Boeri, Presidenta de SAP Región Sur.

Claudia Boeri, presidenta de SAP Región Sur
Claudia Boeri, presidenta de SAP Región Sur

Un centro clave para la eficiencia global


Desde su apertura en 2008, el Centro de Servicios Compartidos de SAP ha desempeñado un rol clave en la eficiencia operativa de la compañía en la región. Inicialmente ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, el centro comenzó con un equipo de 40 colaboradores. En 2009, tras un aumento en la demanda de sus servicios, la empresa realizó una primera expansión que permitió sumar 140 nuevos colaboradores, alcanzando un total de 180 empleados.

En 2010, SAP trasladó el centro a un moderno edificio en Munro, provincia de Buenos Aires, y en 2018, la compañía continuó su apuesta por Argentina con un nuevo incremento en las posiciones laborales. Actualmente, el Centro de Servicios Compartidos se ha consolidado como un hub regional para la exportación de servicios y consultoría, brindando soporte a empleados, clientes y socios de América Latina, América del Norte, Europa Occidental y algunas partes de Asia.

A lo largo de 2023 el centro gestionó más de 43.000 mensajes de chat diarios, resolviendo el 70% de las consultas en el primer contacto. Además, procesó más de 700.000 reportes de gastos de viaje y 1.630.000 facturas o documentos comerciales.

Con la inversión anunciada, SAP reafirma su intención de impulsar la transformación digital y la generación de empleo en Argentina. La expansión del Centro de Servicios Compartidos no solo fortalecerá la presencia global de SAP, sino que también posicionará al país como un referente estratégico en la industria del software y la exportación de servicios.

"Las oportunidades de negocio y desarrollo para el país son muy importantes, especialmente en áreas de conocimiento donde Argentina cuenta con verdaderos expertos. Con esta ampliación, buscamos no solo incrementar nuestras capacidades, sino también impulsar el talento local, que es fundamental para nuestro éxito", concluyó Boeri.