Esteban Fritz vuelve a Intermaco como Jefe de Ventas Canal Consumo. Su estrategia para 2025

En esta entrevista Fritz comparte sus objetivos para revitalizar el Canal Consumo, su visión sobre el posicionamiento estratégico de la compañía y las perspectivas del mercado IT en un 2025 lleno de desafíos y oportunidades

En su regreso a Intermaco, Esteban Fritz asume el desafío de liderar las ventas del Canal Consumo de la empresa en una etapa crucial para la compañía. Con una sólida trayectoria en el sector IT, su objetivo principal es revitalizar este segmento, apostando por la innovación y el fortalecimiento de las relaciones con los socios comerciales. En esta entrevista, Esteban comparte su visión sobre el posicionamiento de la empresa, los retos del mercado y las perspectivas para el año 2025.

Intermaco, reconocida por su capacidad de adaptación y su enfoque estratégico, enfrenta un entorno cambiante en el mercado de distribución de tecnología. Fritz aporta una perspectiva fresca y ambiciosa, alineada con los objetivos de crecimiento sostenido de la compañía. A continuación, presentamos la entrevista en la que detalla sus planes, reflexiona sobre la evolución de Intermaco y anticipa los desafíos y oportunidades del próximo año.


Ver nota completa en la Revista Digital CanalAR

- ¿Cuáles son tus principales objetivos y desafíos en tu nuevo rol en Intermaco?
- El principal objetivo en este nuevo rol en Intermaco es revitalizar y optimizar el canal de distribución, implementando estrategias innovadoras que impulsen el crecimiento de las ventas mayoristas. Asimismo, me enfoco en fortalecer las relaciones con los socios comerciales actuales y en ampliar la base de cuentas a través de una mayor capilaridad, con el fin de maximizar el alcance y la presencia de todas nuestras familias de productos en el mercado. Generar un impacto positivo en el canal, estar cerca de nuestros clientes y consolidar la posición de Intermaco como líder en la distribución de productos de informática en Argentina.

- Volvés a la empresa luego de varios años... ¿Cómo ves posicionado hoy a Intermaco en el mercado y qué podrías compartir en cuanto a su estrategia?
- Noto una transformación profunda en Intermaco desde mi incorporación en 2002. La compañía ha evolucionado significativamente, adoptando una mentalidad más ambiciosa y dinámica, con un enfoque claro hacia el crecimiento sostenido. Hoy, veo a Intermaco como una empresa diversificada, que no solo ha logrado consolidarse en cada vertical de negocio, sino que también se proyecta con una visión a largo plazo sólida, apostando de manera decidida por la innovación y el desarrollo continuo. Esta visión estratégica, orientada al futuro, refleja el compromiso de Intermaco con la expansión y la adaptación a los cambios del mercado, sobre todo a los cambios repentinos que sufrimos en el país a causa de las regulaciones o restricciones, lo que sin duda posiciona a la empresa para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que seguramente surgirán en 2025.

- ¿Cómo creés que será este 2025 para Intermaco y para el mercado de distribución IT en general?
- Veo al 2025 como un año de transición, marcado por los desafíos derivados de los ajustes económicos que aún está implementando el gobierno, lo cual está impactando en el comportamiento del consumo. No obstante, mantenemos una perspectiva optimista. Sabemos que enfrentaremos un entorno complejo, con varios retos por superar, pero confiamos en que, gracias al esfuerzo y la dedicación del excelente equipo de trabajo que tenemos, lograremos adaptarnos y generar resultados positivos. Estoy convencido de que al cierre del año veremos los frutos de este trabajo, posicionando a Intermaco para aprovechar las oportunidades que surgirán en el mercado de distribución IT.