4 pasos clave para un crecimiento empresarial impulsado por la tecnología, según Accenture
12 de Febrero de 2025"Los líderes deben tomar decisiones rápidas y adaptarse constantemente, apalancándose en tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real"
En un entorno empresarial que cambia rápidamente, la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito y la adaptación. Sin embargo, un estudio reciente de Accenture revela que solo el 21% de las empresas han integrado la tecnología de manera efectiva en su estrategia de desarrollo. Aquellas compañías que sí lo han hecho, denominadas "tech forward", han superado a sus competidores y han experimentado un crecimiento acelerado.
Gaetano Salierno, Director de Estrategia de Accenture Argentina, explica que el éxito de estas empresas se basa en un "core digital" robusto y flexible. Este núcleo tecnológico implica la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), la nube y el Internet de las Cosas (IoT) en todos los niveles de la organización. Este enfoque permite un manejo ágil de datos, la automatización de procesos y la toma de decisiones en tiempo real, lo que habilita a las empresas a escalar rápidamente y adaptarse a las demandas del mercado.
Gaetano Salierno, Director de Estrategia de Accenture Argentina
Los cambios en la planificación estratégica
Los ciclos de planificación estratégica han sufrido una transformación radical en la última década. Las empresas solían operar con planes rígidos a largo plazo, pero esto ya no es viable en un entorno tan dinámico. "Hoy, esta estructura ya no es viable en un entorno tan dinámico y disruptivo. Los líderes deben tomar decisiones rápidas y adaptarse constantemente, apalancándose en tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real", señala Salierno. Las empresas que han integrado estas herramientas en su estrategia pueden ajustar sus objetivos y acciones en respuesta a nuevas oportunidades o amenazas.
El nuevo rol del liderazgo
El papel del liderazgo también ha cambiado. Anteriormente, las decisiones tecnológicas recaían principalmente en el CIO o CTO, mientras que el CEO se enfocaba en la visión general de la empresa. Hoy, la tecnología es un componente esencial de la estrategia corporativa, lo que requiere que toda la C-suite sea tecnológicamente competente y participe en las decisiones tecnológicas. Este cambio hacia un liderazgo con "mentalidad digital" ha fomentado una mayor colaboración entre el CEO y el CIO, garantizando que la tecnología y la estrategia estén alineadas para lograr los objetivos de negocio.
Cuatro pasos fundamentales para un crecimiento tecnológico
El informe de Accenture propone cuatro pasos clave para las empresas que buscan un crecimiento impulsado por la tecnología:
- Monitorear el entorno tecnológico de manera constante: Anticiparse a posibles disrupciones tecnológicas.
- Alinear la estrategia empresarial con herramientas digitales: Utilizar la tecnología para guiar todas las etapas de la planificación.
- Implementar la tecnología de manera enfocada: Potenciar la eficiencia y la innovación a través de la tecnología.
- Escalar las capacidades tecnológicas: Asegurar el crecimiento a largo plazo mediante la expansión de las capacidades tecnológicas.
En resumen, "para los líderes que buscan posicionar a sus empresas en la vanguardia, el mensaje es claro: no se trata solo de tener tecnología, sino de integrarla profundamente y con un propósito estratégico. Las empresas tech forward no solo reaccionan al cambio, sino que lo anticipan, convirtiendo el core digital en una ventaja competitiva que impulsa el crecimiento, la rentabilidad y el liderazgo en el mercado", concluye Salierno.
Este enfoque estratégico de la tecnología permite a las empresas no solo adaptarse al cambio, sino también liderarlo, transformando su "core digital" en una verdadera ventaja competitiva.