PC ARTS y Lenovo realizaron su Kick Off junto al canal
9 de Abril de 2025Frente un año de expectativas y desafíos en Argentina, el evento sirvió como plataforma para alinear estrategias, presentar novedades y fortalecer la relación
En un almuerzo especial celebrado en el Alvear Art Hotel, el mayorista PC ARTS y Lenovo reunieron a sus principales canales de distribución para dar inicio formal a un nuevo año fiscal lleno de expectativas y desafíos en Argentina. El evento sirvió como plataforma para alinear estrategias, presentar novedades y fortalecer la relación entre las empresas y sus socios de negocio.
La jornada comenzó con las palabras de Ariel Loureyro, Gerente General de PC ARTS, quien destacó la inversión de la empresa en la diversificación, profundidad y continuidad del inventario, y resaltó la activa participación de los canales en los exitosos procesos de preventa. Loureyro enfatizó la inversión de tiempo y esfuerzo de PC ARTS en sus socios estratégicos con la meta de brindarles diferenciales competitivos para captar oportunidades de negocio y acompañarlos en los cambiantes escenarios económicos de Argentina.
A continuación, tomó la palabra Diego Pacheco, Enterprise Business & Operations Director en PC ARTS, quien agradeció la presencia de los canales en un año que calificó como "interesante". Pacheco señaló que este Kick Off coincide con el año fiscal de Lenovo y marca el inicio de un plan trabajado desde el año anterior, cuya ejecución fundamental recae en los partners y canales. Reconoció la complejidad del entorno mundial y su impacto en el mercado tecnológico argentino. No obstante, resaltó que algunos segmentos de clientes y productos ya muestran signos de recuperación.
Pacheco enfatizó la importancia de la retroalimentación de los canales sobre el mercado y sus necesidades en áreas como financiamiento, disponibilidad y visibilidad de proyectos. Subrayó que se vuelve a un enfoque en "hacer negocios" y en la demanda de los clientes finales, dejando atrás la etapa de gestionar principalmente la disponibilidad y las restricciones de importación. También resaltó el trabajo de Maximiliano Barraza en este cambio estructural, enfocándose en la parte comercial y el desarrollo de las capacidades del equipo.
Barraza, Gerente Comercial de PC ARTS, también expresó su agradecimiento a los asistentes y a Lenovo por su alianza estratégica, considerándola un pilar fundamental para la estructura de PC ARTS. El ejecutivo anunció un mayor acercamiento al canal a través de una estructura comercial desarrollada en función de las necesidades de cada socio, ya sean integradores o enfocados en lo transaccional. Y prometió una mayor presencia en el mercado y un trabajo conjunto con marketing para generar demanda. Además, destacó la creación de una estructura para brindar soporte en el desarrollo y especificación de ofertas, buscando que los canales se sientan cómodos al abordar nuevos negocios, incluso aquellos con requerimientos técnicos específicos.
Es en esta misma línea, que el equipo de PC ARTS de One Lenovo se encuentra conformado por el área de negocios de ISG (Infraestructure Solutions Group) con Dante Ríos, Product Manager de Lenovo ISG en PC ARTS, Nicolás Perret, Inside Sales de Lenovo ISG en PC ARTS, Javier Sciacchitano, Preventa Técnica ISG, y Juan Carambat como Product Manager de Lenovo IDG (Intelligent Devices Group). Un equipo de trabajo especialmente diseñado para atender las necesidades de los canales Enterprise.
Por parte de Lenovo, Diego Garcia, Lenovo SMB Sales Manager, también extendió su agradecimiento a PC ARTS y a los canales. Garcia remarcó la necesidad de estar mucho más cerca de los clientes para entender sus necesidades, dejando atrás la época de simplemente despachar productos. Este cambio de enfoque involucra a todo el ecosistema, desde el fabricante hasta el socio de negocio. Garcia resaltó el valor que cada parte agrega a esta relación de socios, donde Lenovo depende de los canales para llegar al cliente final. También explicó la unificación de las diferentes unidades de negocio de Lenovo (Motorola, Data Center, y PCSD) para ofrecer soluciones más potentes, aprovechando sinergias comerciales y unificando el canal de distribución. García destacó que Argentina ha sido exitosa a nivel mundial para Lenovo, siendo número uno en PCs, Motorola y tablets, y número dos en servidores; y subrayó la estrategia de Lenovo de unir su portafolio completo bajo un único paraguas, ya que considera que esto es lo que los clientes necesitan.
Finalmente, Christian Young, General Manager Lenovo ISG para Argentina & Chile, continuó la presentación de Lenovo, ofreciendo datos relevantes del mercado argentino. Young destacó el liderazgo de Lenovo en hiperconvergencia, con un 49% del mercado en el último año y un 66% en el último trimestre, ofreciendo un amplio abanico de soluciones. También resaltó el crecimiento en storage. Y en cuanto a oportunidades, señaló sectores como Oil & Gas, donde Lenovo tiene soluciones diferenciales. Por último, el ejecutivo mencionó una expectativa de crecimiento del 70% en la implementación de inteligencia artificial en Latinoamérica este año, y subrayó la necesidad de un crecimiento rentable a través de soluciones de valor agregado y servicios avanzados.