Ecosistemas Global festeja tres décadas de innovación y adaptación. Entrevista con Pablo Colatarci
10 de Abril de 2025La historia de Ecosistemas Global, en un entorno de cambios constantes donde la volatilidad se convierte en un motor para la adaptación y la innovación tecnológica
Ecosistemas Global, una empresa de tecnología con raíces argentinas, celebra tres décadas de innovación y adaptación en el dinámico mundo de la tecnología. La última edición de la Revista Digital CanalAR presenta una entrevista en profundidad con Pablo Colatarci, su fundador, quien comparte los secretos detrás del crecimiento y la resiliencia de la compañía a lo largo de estos 30 años.
Pablo Colatarci, Cofundador de Ecosistemas Global.
Desde sus inicios en 1994, cuando fue fundada por Fernando Castelli y el propio Pablo Colatarci, Ecosistemas Global ha evolucionado desde un enfoque inicial en el desarrollo de software hasta convertirse en un referente internacional con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y España. Con una sólida base de más de 300 clientes, la empresa demostró una notable capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado global y las cambiantes necesidades de sus socios comerciales.
En esta entrevista exclusiva con CanalAR, Colatarci profundiza en los pilares fundamentales que han sostenido a Ecosistemas Global durante estas tres décadas. Destaca la orientación constante hacia el cliente y la búsqueda de soluciones integrales para sus necesidades, abarcando áreas cruciales como el desarrollo de software, la calidad (testing) y el soporte. Un aspecto clave del éxito de la empresa radica en su compromiso con la formación y el desarrollo del talento, reconociendo su importancia para la innovación y la adaptación al mercado global.
Además, Colatarci reflexiona sobre los principales desafíos que enfrentó Ecosistemas Global durante su expansión internacional, incluyendo las crisis económicas en Argentina y la necesidad de ofrecer servicios competitivos a nivel global. Su perspectiva sobre el mercado argentino es particularmente interesante, describiéndolo como un entorno de cambios constantes donde la volatilidad se convierte en un motor para la adaptación y la innovación tecnológica.
No te pierdas la oportunidad de conocer de primera mano la historia de Ecosistemas Global y las lecciones de su fundador, Pablo Colatarci, en la 7ma edición de la Revista Digital CanalAR.