Se inauguró en Salta el Polo Tecnológico San Lorenzo
15 de Abril de 2025A través de la Upateco brindará tecnicaturas en Marketing Digital y Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Aplicada
El gobernador de la Provincia de Salta Gustavo Sáenz encabezó hoy la inauguración del flamante Polo Tecnológico de San Lorenzo, un espacio moderno de 1.700 metros cuadrados destinado a convertirse en un epicentro de formación y desarrollo para la región. El evento marca un hito en la apuesta del gobierno provincial por llevar oportunidades educativas de calidad a cada rincón del territorio, con una inversión de $800 millones.
Polo Tecnológico San Lorenzo
El nuevo polo alberga una sede propia de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), que ahora cuenta con su octava sede en la provincia bajo un concepto "absolutamente federal". El gobernador Sáenz resaltó que la oferta formativa está estrechamente vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y de la economía del conocimiento. En sus declaraciones, el gobernador afirmó estar "convencido que la educación es inversión" y subrayó el trabajo articulado con el sector privado para adecuar la oferta académica a las necesidades del mercado laboral. "Estamos llevando a toda la provincia carreras y formación en oficios de acuerdo la matriz productiva de cada región para que nuestros estudiantes tengan salida laboral", expresó.
El rector de Upateco, Carlos Morello, destacó que la creación de este edificio es "fruto de la decisión del gobernador para que en este año 2025, muy complejo y muy difícil, Salta siga consolidando en Salta la educación de calidad", remarcando que esta es una de las prioridades de la gestión. Morello también resaltó que Upateco cuenta con "edificios de calidad, donde los estudiantes estudian con todas las herramientas tecnológicas necesarias y los mejores profesores", posicionando a la universidad como "una universidad que está innovando".
Inauguración del Polo Tecnológico San Lorenzo
El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, agradeció al gobernador por esta "apuesta a la educación", calificándola como "una de las labores más importantes de su gestión". Saravia expresó que este lugar "sin dudas es muy importante y emblemático para la gestión del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de San Lorenzo" y celebró que San Lorenzo comenzará a formar personas para aprovechar las oportunidades laborales generadas por las inversiones, pidiendo al sector empresario que se siga comprometiendo con la responsabilidad social.
El Polo Tecnológico de San Lorenzo cuenta con instalaciones de vanguardia que incluyen sala de computación, aulas modulares, un salón de usos múltiples divisible en cinco espacios independientes, sector administrativo, confitería, áreas comunes interiores de coworking y área de estacionamiento.
En cuanto a la oferta académica, se centrará especialmente en las tecnologías, ofreciendo la Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Aplicada y la Tecnicatura Universitaria en Marketing Digital. Además, en colaboración con la Municipalidad de San Lorenzo, se ofrecerá una amplia gama de cursos de formación continua vinculados a diversos oficios e idiomas.
Durante el acto de inauguración, el gobernador Sáenz anunció que próximamente Upateco tendrá nuevas sedes en Cafayate y General Mosconi, sumándose a las ya existentes en Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Tartagal, Orán, Las Lajitas, Apolinario Saravia y Vaqueros. Sáenz concluyó afirmando que "Salta es tierra de oportunidades y como Estado tenemos la obligación de generar oportunidades para el trabajo genuino" y que la provincia "es y se está consolidando como la perla del norte argentino", recuperando la educación y la cultura del trabajo.