Pinnacle actualizó sus soluciones
Por Darío Drucaroff 6 de Julio de 2006En un momento inédito para el mercado de software de edición de video, la empresa actualizó sus productos Studio y Liquid, teniendo en cuenta el creciente peso del usuario hogareño y las nuevas posibilidades de disfrutar videos caseros generadas por dispositivos como el iPod, el Playstation portátil y la tecnología Flash.
El mercado de la edición de video está viviendo un momento único, y ejemplo de ello es la aparición de sitios Web como YouTube que ya cuenta con miles de fanáticos de todo el mundo. Se trata de la era en la que llegaron al hogar las herramientas para construir videos caseros, o no tanto. En este contexto, y luego de ser adquirida por Avid, la empresa Pinnacle renovó sus línea de software Studio (para el mercado masivo) y Liquid (para el sector profesional).
El Liquid 7 está dirigido a productoras profesionales y quienes deseen crear películas de alta calidad para cintas analógicas, DVD, HDV o streaming video. Posee 50 nuevos efectos, trabaja en HD (alta definición) y es compatible con los principales formatos que hoy se utilizan en el mercado, incluyendo la posibilidad de generar archivos para el iPod, la Playstation portátil de Sony y en tecnología Flash.
Por su parte, el Studio 10.5 está pensado para el hogar y una venta masiva. Sus nuevas prestaciones permiten exportar videos de manera fácil a formato MPEG4 y reproducirlos en los mismo dispositivos nombrados para el Liquid 7. Quienes ya tengan la versión 10 del producto y quieran migrar a la nueva, pueden ya descargarse el parche correspondiente desde www.pinnaclesys.com.
Pinnacle trabaja en Argentina con los mayoristas Air Computers, Dacas, Intcomex, Productos Premium y Stylus, y se encuentra desarrollando un plan para captar el interés de las casas de computación, según comentó Pablo López, Director de Pinnacle Home. En el primer trimestre del año la empresa se concentró en profundizar su relación con los usuarios finales, para que conozcan los nuevos productos. Luego, el foco pasó a los resellers y a comunicar las ventajas de trabajar con la empresa, principalmente por el margen que deja (entre un 15% y un 20%).
Más información: www.pinnaclesys.com.