Google Cloud quiere lograr un Récord Guinness con la mayor clase híbrida simultánea de IA
8 de Septiembre de 2025Google Cloud impulsa la capacitación en IA generativa para 200.000 personas en América Latina con un evento récord. El 6 de diciembre, buscan un Guinness World Record enseñando Gemini y la ingeniería de prompts a profesionales no técnicos
Google Cloud ha anunciado una ambiciosa iniciativa para acelerar la adopción de habilidades en Inteligencia Artificial (IA) generativa en América Latina. Bajo el nombre "Capacita+: IA en la práctica con Google Cloud", la compañía busca entrenar a más de 200.000 estudiantes y profesionales no técnicos en un evento híbrido y simultáneo sin precedentes, con la aspiración de obtener un Récord Guinness como la mayor clase híbrida simultánea de IA jamás realizada.
El evento se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre y contará con la participación de 50 universidades de 10 países de América Latina, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Uruguay. Los participantes, tanto en formato online como presencial, tendrán la oportunidad de aprender a utilizar Gemini, el modelo de IA de Google, en herramientas de productividad clave como Google Workspace y NotebookLM.
Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina
La capacitación se enfocará en la ingeniería de prompts y la experiencia no-code, diseñada para que incluso personas sin conocimientos técnicos puedan crear sus propios agentes de IA. Esta ruta de aprendizaje, denominada "Líder en IA generativa", permitirá a los asistentes explorar conceptos fundamentales y aplicar la IA en sus respectivos campos.
Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina, enfatizó la importancia estratégica de esta iniciativa. "La formación de talento es una necesidad estratégica para impulsar la competitividad en América Latina. Estamos comprometidos en brindar a la fuerza laboral las habilidades necesarias para prosperar en la nueva economía", afirmó López. Esta visión se alinea con las proyecciones que indican que el 68% de las habilidades de los trabajadores esenciales cambiarán para 2030, y con el informe del World Economic Forum que señala la brecha de habilidades como la principal barrera para la transformación impulsada por la tecnología.
Google Cloud ya ha demostrado un compromiso sostenido con el desarrollo del talento digital en la región, colaborando con más de 550 universidades y entregando más de 35.000 insignias de Google Cloud Skills Boost en los últimos 18 meses. Además, la compañía se ha comprometido a capacitar a un millón de personas en Brasil y México en IA y tecnologías de la nube en los próximos años.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos continuos de Google Cloud, que se posiciona como un socio tecnológico de confianza para organizaciones en más de 200 países. Google Cloud ofrece una suite integral de soluciones de IA, infraestructura, desarrollo, datos y seguridad, integradas y optimizadas con su infraestructura global, chips personalizados y plataformas de desarrollo, impulsando la transformación digital en diversos sectores.
Los interesados en participar en "Capacita+: IA en la práctica con Google Cloud" pueden encontrar más información e inscribirse aquí.