Pablo Fiuza fue reelegido presidente de CESSI para el período 2025-2027

"Se vienen otros dos años muy intensos, pero muy lindos. Acompáñennos”

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) realizó ayer su Asamblea General Ordinaria de Socios, en la que se confirmó la designación de Pablo Fiuza, CEO de QServices, como presidente de la entidad por un nuevo período de dos años (2025-2027). Fiuza ya se encontraba al frente de la cámara desde 2023.

La jornada, que reunió a representantes de empresas socias, sirvió también para repasar los avances logrados en los últimos años por el sector del software y los servicios informáticos, uno de los motores de la economía del conocimiento en Argentina.

Asamblea General Ordinaria de Socios de la CESSI, el pasado 22 de octubre
Asamblea General Ordinaria de Socios de la CESSI, el pasado 22 de octubre

En un mensaje publicado en su perfil de LinkedIn, Fiuza expresó su entusiasmo por este segundo mandato y recordó su vínculo con la tecnología desde muy joven. “Para alguien a quien le fascina la tecnología desde muy chico, que aprendió a programar a los 14 años en Lanús —allá por 1987—, cuando nadie entendía bien qué era esto del ‘software’, créanme que es un orgullo”, escribió. “Doy las gracias a todo el equipo que me banca en este sueño de hacer un sector del software líder en el país”, añadió.

Durante su gestión, Fiuza trabajó en diversas iniciativas estratégicas de CESSI. Entre ellas, el posicionamiento de la industria del software en Argentina y el exterior, el #hubIA para promover el debate sobre inteligencia artificial, y la federalización de oportunidades mediante la articulación con polos y clusters tecnológicos de todo el país.

Fiuza también destacó el trabajo conjunto con otras organizaciones del ámbito productivo, la creación de una mesa intersectorial con cámaras y entidades como la UIA, y la consolidación de espacios de colaboración entre empresas del sector, como la comunidad de #CEOsDelSoftware, que ya agrupa a más de 350 compañías.

“Súmense al equipo si aún no son parte. Se vienen otros dos años muy intensos, pero muy lindos. Acompáñennos”, concluyó Fiuza, anticipando un nuevo período de trabajo orientado al crecimiento, la innovación y la representación del software argentino en el mundo.