Cámaras IP vigilan el subte
Por Andrés Aloy 2 de Agosto de 2006Las cámaras IP, dispuestas en andenes, boleterías y el hall central, comenzaron ayer a funcionar en la estación Callao del subte B de la Ciudad de Buenos Aires. Los dispositivos son parte de los planes “tren alerta” y “subte alerta”, programas orquestados por el Ministerio del Interior que tienen como objetivo vigilar el accionar delictivo. En las paradas Rivadavia, Coghlan y Núñez del ramal ferroviario Mitre, ya estaban funcionando.
Debido a los últimos delitos registrados en algunas estaciones del subterraneo de Buenos Aires, el Ministerio del Interior instaló cuatro videocámaras: dos en los andenes, una en la boletería y otra en el hall central de la estación Callao de la línea B. Las mismas, a partir de ayer, transmiten las imágenes para que puedan ser vistas por cualquier hijo de vecino a través de la página www.laestacion.gov.ar, después de registrarse como usuario del sitio. Según el Diario La Nación, los primeros días el registro de un login y un password no es necesario, sin embargo, Canal AR no pudo acceder a las imágenes de la forma que recomienda el matutino.
Las cámaras filman a los usuarios del transporte público y envían las imágenes en directo a una central operativa de la Policía Federal. Allí, si hay un movimiento sospechoso de delito, se informa por handy al policía más cercano para que pueda intervenir. La otra novedad es que se dispuso un número telefónico, el *31416, donde se puede llamar desde teléfono fijo o móvil para alertar la existencia de un crimen.
Estas medidas, que habrían demandado una inversión de 40.000 pesos, surgieron a partir de los últimos delitos de índole sexual que hubo en ciertas estaciones de subte. Sus nombres: “Tren alerta con control social, plan piloto corredor preventivo ferroviario”, denominan una nueva manera en que los ciudadanos sean también “vigiladores” de la inseguridad criminal, tema principal de preocupación en los noticieros televisivos, principales diarios y, consecuentemente, de algunas capas de la población.
Según Infobae, paralelamente a la puesta en funcionamiento de las cámaras en Callao, también hoy, lanzaron el servicio *31416 en todas las estaciones de la línea Mitre. Además, Trenes de Buenos Aires (TBA) anunció completar la instalación de cámaras IP en todas las estaciones del Mitre y también colocarlas en el ramal Sarmiento. Vale aclarar que el ramal que une Retiro con Tigre y con Mitre, contaba hace un tiempo con las cámaras IP en andenes e inmediaciones de las estaciones Rivadavia, Coghlan y Núñez.
Más información: www.mininterior.gov.ar.