Lenovo está a punto de adquirir Packard Bell

El fabricante chino se encuentra negociando con su par europeo y asegura estar trabajando con distintas instituciones gubernamentales para preparar un acuerdo definitivo que permita efectuar la compra. Hace unos días, se conoció la intención de Lenovo en comercializar dispositivos con Linux preinstalado.

Lenovo, el fabricante chino que en su momento adquirió la división de notebooks de IBM, está negociando la compra de otro jugador más del mercado, situado en Europa. Se trata de Packard Bell, compañía cuyo dueño, John Hui, también compró a Nec en octubre de 2006. De cerrarse el trato, Lenovo ganaría un peso considerable en el mercado de las portátiles, dentro del cual ya ocupa el 8,3% del market share, según la consultora internacional IDC.

Ambas partes manifestaron que se encuentran trabajando con distintos organismos gubernamentales para preparar un acuerdo definitivo que permita completar la operación. Según el diario asiático The Honk Kong Journal, Acer también habría presentado una propuesta a Packard Bell. Sin embargo, el fabricante europeo aseguró estar negociando solamente con Lenovo.

Sucedió que el mes pasado, la taiwanesa Acer hizo pública su intención de realizar una adquisición importante para los próximos tres o cinco meses como estrategia para acelerar su crecimiento y aumentar su cuota de mercado. Según las consultoras internacionales IDC y Gartner, Lenovo desplazó a Acer de la tercera posición en cuanto a ventas de PC durante el segundo trimestre de este año, al vender cerca de 4.879 millones de equipos en todo el mundo. Los líderes siguen siendo HP y Dell.

Por otro lado, el fabricante chino anunció ayer que a fines de año comenzará a producir dispositivos portátiles con Linux preinstalado, siguiendo los pasos del estratega pionero: Dell. Según el anuncio, Lenovo ofrecería el sistema operativo de código abierto tanto al sector corporativo como al consumer. Su socio para este plan será Novell, empresa que se encargará de proporcionar la adaptación de Linux en sus dispositivos.


Más información: www.lenovo.com.