San Luis amplió el tendido de fibra óptica de la Autopista de la Información
26 de Octubre de 2009La Universidad de la Punta invirtió más de un millón de pesos en tres nuevos vínculos que aumentarán el enlace de Villa Mercedes de 155 Mbps a 400 Mbps. La demanda de la ciudad aumento un 400% desde febrero
Como parte de la Agenda Digital de San Luis, en febrero la localidad de Villa Mercedes se sumó a la lista de ciudades con WiFi gratuito en todo su territorio. Pero durante los meses siguientes aumentó la cantidad de usuarios y servicios implementados a través de Internet y la red se saturó. Por esa razón, la Universidad de La Punta (ULP) decidió instalar tres nuevos radioenlaces y realizó un tendido de 20 kilómetros de fibra óptica.

Según afirmó Alicia Bañuelos, rectora de la casa de estudios, la Autopista de la Información (AUI) tiene una capacidad de 600 Mbps, y las autoridades pretenden ampliarla a 1 Gbps. Al ser una de las herramientas fundamentales del Gobierno de la provincia, dado que aloja sus sistemas de gestión pública, ante un crecimiento de la demanda, su expansión debe ser acompañada por la infraestructura necesaria, a fin de seguir brindando un servicio apto para todos los habitantes.
La inversión para la realización de esta obra superó el millón de pesos,770.000 pesos se destinaron a hardware, y 379.418,11 pesos a tendido de fibra óptica. La instalación de los radioenlaces comprendió los tramos San Luis – Repetidora La Cumbre, Repetidora La Cumbre – Repetidora Fraga y Repetidora Fraga – Villa Mercedes.
La red de la localidad creció un 400% desde febrero, lo que representa un total de 5.000 usuarios, que se valen de la mayor cantidad de servicios brindados a través de la AUI. Anteriormente, el enlace era de 155 Mbps y con los últimos tres vínculos se logró aumentar la capacidad hasta 400 Mbps.
Más información: www.ulp.edu.ar.