El primer teléfono Wi Fi de la Argentina
27 de Abril de 2005La empresa UTStarcom presentó en la Argentina el primer teléfono portátil Wi Fi orientado a la explotación de la tecnología de Voz sobre IP. Martín Rivaben, director regional de la compañía confió en exclusiva a este medio algunas de las tendencias de la tecnología móvil. También explicó cuándo estará finalmente implementado el equipo para que cualquier usuario pueda reemplazar su viejo teléfono convencional. Los proveedores de este servicio que han visto el teléfono se han interesado en sus capacidades e impresionado con su precio competitivo. Ahora pueden ofrecer servicios de Voz sobre IP con un teléfono portátil que soporta las características que necesitan y a un precio al alcance del usuario", afirmó Rivaven
UTStarcom presentó oficialmente en Argentina el primer teléfono Wi-Fi. Se trata del modelo portátil Wi-Fi F1000 que permite realizar llamadas desde cualquier hotspot (como los que hay en oficinas, aeropuertos, cafés y hoteles de Buenos Aires) usando los beneficios de la tecnología de Voz sobre IP.
Este nuevo dispositivo que se asemeja a un teléfono celular en cuanto a su forma, incluye todas las características y funcionalidades de una terminal VoIP y las de un teléfono inalámbrico estándar, así como la ventaja de funcionar con cualquier punto de acceso Wi-Fi. También implementa una mejora en los tiempos de duración de batería en modo activo y stand-by.
Martín Rivaben, director regional para el Cono Sur de la empresa, expresó que este nuevo dispositivo revolucionará el mercado de la telefonía local por sus características y su precio: "Los usuarios que tengan Wi-Fi en sus hogares pueden reemplazar sus teléfonos fijos tradicionales por el modelo que ofrecemos y comenzar a aprovechar los beneficios del servicio inalámbrico de telefonía VoIP. Los proveedores de este servicio que han visto el teléfono se han interesado en sus capacidades e impresionado con su precio competitivo. Ahora pueden ofrecer servicios de Voz sobre IP con un teléfono portátil que soporta las características que necesitan y a un precio al alcance del usuario", afirmó.
Sin embargo, el ejecutivo confió a este medio que aún no han cerrado ningún convenio con los proveedores de servicio de VoIP locales, pero se espera que en los próximos tres o cuatro meses, los equipos ya estén en la calle y funcionando con el servicio disponible.
También, Rivaben adelantó algunas tendencias sobre a telefonía en carácter exclusivo para los lectores de Canal AR: "Una breve lectura de lo que está pasando hoy en la Argentina es que se está propiciando una migración por parte de las grandes telcos hacia la transmisión de datos por IP. Yo creo que en unos 5 o 10 años van a terminar de realizar los cambios tecnológicos y las adaptaciones de equipos necesarios para ofrecer servicios de transmisión de voz y reemplazar las llamadas tradicionales".