Google busca alivio en los paraísos fiscales

El megabuscador giró a las Islas Bermudas el 80 por ciento de sus ganancias brutas, para evitar pagar impuestos en la UE, según Bloomberg

¿Cómo hacer para pagar menos impuestos, y que no se note tanto? Google tiene la respuesta. La compañía evitó pagar en tributos 2000 millones de dólares al trasladar a una sociedad ficticia de las Bermudas 9900 millones de dólares, el doble de los tres años anteriores, según informó la agencia Bloomberg.

Esta es una maniobra de triangulación realizada por muchas corporaciones. La jugada consiste en tener una empresa “fantasma” en un paraíso fiscal y canalizar desde allí la contabilidad de las operaciones. Y se sabe, en los paraísos fiscales, no se pagan impuestos.

La cantidad enviada a las Bermudas es equivalente al 80 por ciento de las ganancias brutas del año pasado. Los damnificados son casi todos los países donde el megabuscador posee alguna sede. No por nada, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Australia están buscando la manera de cobrarle a Google algún tipo de impuesto para contrarrestar la pérdida de ingresos tributarios.

"La estrategia fiscal de Google y otras multinacionales es una vergüenza profunda para los gobiernos de toda Europa", manifestó a Bloomberg Richard Murphy, director de Tax Research LLP en Norfolk, Inglaterra, quien agregó: “La conciencia política que ahora se está creando en el Reino Unido, y en menor medida en otras partes de Europa, es o ellos o nosotros. La gente entiende que si Google no paga alguien tendrá que pagar o se cortarán servicios públicos".

El año pasado, Google pagó en Europa impuestos equivalentes al 3,2 por ciento de sus beneficios, pese a que la mayoría de sus ingresos se realiza en ese continente, donde la tasa impositiva oscila entre el 26 y el 34 por ciento. Por ejemplo, el megabuscador también utilizó la excepción de Irlanda que tiene una tasa de impuestos de 12,5 por ciento. Muchos de los contratos que realiza la compañía en la UE, son canalizados a través de este país, independientemente de si el negocio sea en Francia, España o Portugal.


Más información: www.google.com.