Samsung anunció que su packaging será totalmente ecológico en 2019

"Asumimos el compromiso de reciclar los recursos y minimizar la contaminación proveniente de nuestros productos"

Samsung Electronics anunció ayer que durante 2019 comenzará a tomar medidas para reemplazar el plástico del packaging de sus teléfonos móviles, tablets y hasta electrodomésticos, por papel y otros materiales ambientalmente sostenibles.

Para esto, la empresa conformó un grupo de trabajo que incluye diseño y desarrollo, compras, marketing y control de calidad, para obtener ideas innovadoras y sostenibles.

En el caso de los teléfonos móviles, tablets y wearables, Samsung reemplazará el plástico utilizado para las bandejas de soporte por moldes de pulpa, y las bolsas que envuelven los accesorios por materiales ecológicos. La empresa también modificará el diseño del cargador del teléfono al cambiar el exterior brillante por un acabado mate y eliminar las películas protectoras de plástico.



"Samsung Electronics está tomando medidas para abordar los problemas ambientales de la sociedad, como el agotamiento de los recursos y los residuos plásticos", explicó Gyeong-bin Jeon, Director del Centro mundial de satisfacción de clientes de Samsung. "Asumimos el compromiso de reciclar los recursos y minimizar la contaminación proveniente de nuestros productos. Adoptaremos materiales más sostenibles para el medio ambiente, incluso si eso significa un aumento en el costo".

Según explicó la empresa, las bolsas de plástico utilizadas para proteger la superficie de los electrodomésticos, como TV, heladeras, aire acondicionado y lavarropas, así como otros dispositivos de cocina, también se reemplazarán por bolsas que contengan materiales reciclados y bioplásticos, fabricados, respectivamente, a partir de residuos plásticos y materiales de combustibles no fósiles como el almidón o la caña de azúcar.

En lo que respecta al papel, Samsung solo utilizará materiales de fibra certificados por organizaciones ambientales mundiales como el Forest Stewardship Council, el PEFC (Programa de reconocimiento de sistemas de certificación forestal) y la SFI (Iniciativa en favor de la silvicultura sostenible) en sus empaques y manuales hasta el 2020.