Alejandro Boggio: "La especialización va a ser la llave del éxito"

CanalAR dialogó con el Gerente General de Microglobal y vicepresidente de Cadmi. "Creo que es muy temprano para opinar sobre el efecto que pueden tener las medidas que está tomando el Gobierno"

El sector de la distribución IT en Argentina se encuentra expectante ante las medidas que prepara el nuevo Gobierno nacional en materia económica y de comercio exterior para incentivar la producción local (ver también Regresan las Licencias No Automáticas para la importación).

Alejandro Boggio, Gerente General de Microglobal

CanalAR dialogó al respecto con Alejandro Boggio, Gerente General de Microglobal y vicepresidente de CADMIPyA, la cámara de empresas que nuclea a los principales mayoristas de tecnología en el país.

- Arranca el 2020 con un nuevo Gobierno. ¿Cómo creen que impactarán las nuevas medidas económicas y de comercio exterior en el sector de distribución IT?

- Creo que es muy temprano para opinar sobre el efecto que pueden tener las medidas que está tomando el gobierno. Quizás en el corto/mediano plazo haya alguna recuperación del consumo en algunos sectores de la población, pero no creo que en este período llegue una recuperación al sector de IT. No ha habido hasta el momento ningun cambio sustancial en las políticas de comercio exterior que afecte en forma directa a nuestro mercado. Es muy probable que el encarecimiento del dólar y las medidas de endurecimiento en la adquisición de los mismos ralentice las compras que se venían realizando on line en sitios del exterior, o compras via courrier.

- Se habla del regreso de las Licencias No Automáticas, para trabar importaciones y favorecer la producción local. ¿Qué saben desde CADMI sobre las nuevas medidas que se vienen?

- Prefiero opinar sobre medidas concretas. La CADMI ha solicitado reuniones de presentación con los principales funcionarios de los distintos ministerios a los efectos de colaborar en la medida que podamos con el nuevo Gobierno.

- ¿Qué están haciendo los mayoristas hoy para prepararse para este año?

- Entiendo que cada mayorista hace un balance sobre lo que funcionó o no en su empresa, cuáles son las fortalezas o debilidades en las que debe trabajar. Creo que la especialización va a ser la llave para ser exitoso, no se puede ser grande y eficiente en todos los rubros. Habrá que dejar líneas de producto, marcas o canales de ventas y poner recursos en otros. Los recursos no son infinitos.