AWS festejó su re:Invent 2021 y anunció nuevas AWS Local Zones (una en Argentina)
6 de Diciembre de 2021"Como primer proveedor cloud tuvimos que probar el valor para que las compañías corran sus aplicaciones en la nube"
La semana pasada tuvo lugar re:Invent 2021, el evento global más importante de Amazon Web Services (AWS), que contó con gran cantidad de anuncios para clientes y partners y las palabras de Adam Selipsky, flamante CEO de AWS.
"Dado todo lo que está pasando en el mundo, quiero agradecerles especialmente que se estén tomando este tiempo con nosotros", comenzó su keynote el CEO, y recordó los inicios de la empresa hace 15 años, cuando no teníamos idea del impacto que generaría en el corto plazo la nube.
Adam Selipsky, CEO de AWS.
"Hemos transitado un largo camino durante los pasados 15 años. Es difícil de creer que cuando recién comenzábamos el concepto de cloud computing apenas existía. En ese momento, la infraestructura IT simplemente no funcionaba. Era cara, lenta, inflexible, sofocante para la innovación. Y claro, estaba dominada por viejos vendors que amaban lo caro", dijo Selipsky. "En 2006 lanzamos el primer servicio AWS, el Amazon Simple Storage Service S3, y liberamos a los desarrolladores de tener que crear sistemas caros de almacenamiento".
El CEO recordó además que tan solo seis meses luego llegó Amazon Elastic Compute Cloud EC2, y que ahora la compañía ofrece almacenamiento, cómputo y bases de datos en la nube.
"Como primer proveedor cloud tuvimos que probar el valor para que las compañías corran sus aplicaciones en esta nueva plataforma. Fueron escépticas: primero dijeron que la nube no era real, y que nunca despegaría. Luego dijeron que era solo para startups, y más adelante, cuando ya las compañías comenzaban a utilizarla, decían que no era para soluciones de misión crítica. Ustedes probaron que estaban equivocados", les dijo Selipsky a los desarrolladores y partners presentes en re:Invent 2021.
Esta fue la presentación del CEO:
Además de una enorme cantidad de anuncios sobre productos y servicios nuevos, AWS afirmó que lanzará nuevas AWS Local Zones en más de 30 ciudades durante 2022, en países como Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, India, Kenia, Países Bajos, Noruega, Filipinas, Polonia, Portugal y Sudáfrica, además de unas 16 zonas locales en los Estados Unidos, "lo que lo ayudará a brindar servicios a los usuarios finales de todo el mundo con una latencia aún menor".