Gualeguaychú será el primer municipio argentino en contar con una Academia Huawei

La iniciativa tiene como objetivo capacitar a 2.000 personas y fortalecer la digitalización en diversos sectores productivo

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, lideró una reunión para impulsar la creación de la ICT Academy Huawei, un centro de formación en inteligencia artificial, 5G y ciberseguridad, dirigido a estudiantes, trabajadores y sectores productivos. La iniciativa tiene como objetivo capacitar a 2.000 personas y fortalecer la digitalización en diversos sectores productivos.

Reunión entre autoridades de Gualeguaychú y de Huawei
Reunión entre autoridades de Gualeguaychú y de Huawei

Davico celebró la noticia, destacando que Gualeguaychú será el primer municipio argentino en tener una Academia Huawei, que otorgará títulos certificados a nivel mundial. Además, subrayó que estas herramientas brindarán oportunidades y un mejor desarrollo profesional a los ciudadanos de Gualeguaychú, quienes podrán formarse en cursos y diplomados de nivel internacional.

Gustavo Costanzo, responsable del Centro de Desarrollo del Conocimiento, mencionó que desde diciembre se han estado gestionando capacitaciones ofrecidas por Huawei desde su plataforma digital, incluyendo una capacitación en inteligencia artificial y otra sobre el uso del 5G. La creación de la ICT Academy Huawei en Gualeguaychú es resultado de estas gestiones.

Durante la jornada, se discutieron temas como tecnología y turismo, tecnología y pymes, así como la posible participación de Huawei en un foro educativo y una expo tecnológica que se llevarán a cabo este año. También se abordaron concursos informáticos y el desarrollo de las TICs en la región.

Federico Forastier, gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Huawei Argentina, explicó que Huawei Academy es un programa global presente en 110 países, con más de 2.600 universidades, 11.000 instructores y 200.000 estudiantes. La plataforma ofrece capacitaciones que se actualizan constantemente, con 30 cursos disponibles en español y más por venir, reflejando la creciente presencia de Huawei en Latinoamérica.

Forastier detalló que se comenzará con cursos generales para alcanzar a la mayor cantidad de personas, pero se está considerando ofrecer capacitaciones específicas para sectores clave en la región como el agro y la hotelería. Juan Bonora, vicepresidente de Huawei Argentina, anunció el lanzamiento de la Academia Huawei para capacitar a 2.000 personas en ciberseguridad, inteligencia artificial, procesamiento de datos y 5G. Bonora destacó el enfoque de Huawei en la generación de talento, resaltando que la tecnología es inútil si no se sabe cómo utilizarla.