La EdTech valenciana Kydemy busca crecer en Argentina
31 de Marzo de 2025Especializada en el desarrollo de software de gestión para escuelas y academias artísticas, la startup desembarca en el país
La startup valenciana Kydemy, especializada en el desarrollo de software de gestión para escuelas y academias artísticas, ha anunciado sus ambiciosos planes de expansión para 2025, que incluyen un enfoque significativo en el mercado de Argentina. Este movimiento estratégico se produce tras un crecimiento del 40% en su volumen de ventas durante 2024.
Fundada en 2018 por Fran Grau, CEO & CTO, Kydemy se ha consolidado en el sector EdTech SaaS con un modelo de autofinanciación. En poco más de siete años, su plataforma ha ganado la confianza de numerosas escuelas y academias, principalmente en España (que representan el 80% de su cartera de clientes), pero también en otros países de Latinoamérica y Europa como México, Francia, Portugal, Chile, Uruguay y Ecuador.
Fran Grau, CEO & CTO de Kydemy
"Tras conseguir un crecimiento YoY en los últimos años, de entre el 30% y 40%, ha llegado el momento de replicar el modelo de Kydemy fuera de España... 2025 es el año en el que Kydemy ha de madurar como solución y como empresa para empezar un nuevo ciclo de este prometedor proyecto implicado con el arte y la cultura", dijo Grau.
La creciente relevancia de las herramientas digitales, especialmente impulsada por la pandemia de COVID-19, ha convertido a soluciones como la de Kydemy en una necesidad para el sector educativo. La empresa ofrece una solución de gestión integral, que incluye un CRM (Customer Relationship Management) diseñado específicamente para escuelas y academias artísticas. Su objetivo principal es optimizar la gestión diaria, permitiendo a estas instituciones ahorrar tiempo y recursos para centrarse en ofrecer una educación y experiencia de calidad.
En este contexto de expansión, Kydemy ha identificado a Argentina como un mercado prioritario para 2025, junto con el Reino Unido. Según Fran Grau, la empresa ha conseguido una inyección de liquidez a principios de 2025 que se destinará al crecimiento específico en estos mercados. Grau destaca que Argentina, al igual que el Reino Unido, presenta una gran presencia de su cliente ideal, ya que los sectores artísticos tienen una relevancia significativa para su cultura y economía.
Los datos respaldan esta visión. Argentina es un referente artístico a nivel internacional, con un crecimiento continuo que se sitúa en el 2.5% del PIB. Este panorama ofrece grandes oportunidades para el crecimiento de Kydemy.
La estrategia de Kydemy para su desembarco en Argentina se basa en la contratación de personal específico con experiencia previa en el mercado local. Esto se complementará con nuevas inversiones en publicidad en diversos canales y nuevas metodologías de marketing online.
Para ofrecer un software de gestión cada vez más competitivo y diferencial, Kydemy ha desarrollado nuevas funcionalidades, entre las que se destacan:
- Sistema de Evaluaciones para alumnos: Permite generar cursos y evaluaciones personalizadas, definir criterios, asignar notas con comentarios y ofrecer la descarga de resultados.
- Asistencias a través de códigos QR: Una aplicación móvil para tablets permite registrar automáticamente las asistencias mediante códigos QR, optimizando la gestión de clases.
- Firmas digitales integradas en la app móvil: Facilita la firma electrónica de documentos como inscripciones y autorizaciones de forma rápida y segura.