Review Nvidia GeForce 9600GT
22 de Febrero de 2008Pasado un día de su lanzamiento mundial, MaximoPC analiza la nueva serie destinada al sector MainsStream con tarjeta gráfica Geforce 9600GT y características distintas e innovadoras respecto a sus antecesores
Introducción:Canal AR

Nvidia realiza su primer paso presentando al público una nueva generación llena de expectativas dada la buena aceptación que ha tenido su último producto, la tarjeta gráfica GeForce 8800GT. En esta oportunidad se intenta cubrir una parte del sector de rango medio que estaba dominado por la Radeon HD 3850 de AMD/ATI ya que la Geforce 8600GTS no llegaba a ofrecer el mismo rendimiento (entre otras cosas). Hasta ahora la mejor solución en precio/performance era la Geforce 8800GT pero esto al parecer va a cambiar ya que duplica por lo menos a su antecesor (8600GTS) por un inmejorable precio inferior a los 200 u$ (precio Estados Unidos).
La Geforce 9600GT se encuentra diseñada para dar un excelente rendimiento pero utilizando menos energía lo cual resulta posible aumentar la frecuencia de los stream processors a valores más altos incrementando la eficiencia hasta un 20% respecto a una versión de la Geforce 8800GTX (en este aspecto). Indudablemente Nvidia ha renovado la arquitectura con mejoras sustanciales (Shaders, ROPs) utilizando componentes de fabricación más aptos con una reducción de tamaño considerable.
Según nVidia
La GeForce 9600GT cuenta con 512MB (GDDR3) de memoria, insdispensables para los tiempos que corren, cuya interfaz de memoria es de 256-bit a diferencia de la 8600GTS que tiene 128-bit. Soporta DirectX10 aunque por ahora el uso de esa tecnología todavía se encuentra en estado inmaduro. Como se ha mencionado, esta nueva arquitectura de 505 millones de transistores contiene un nuevo proceso de compresión lo que significa por ejemplo que con 64 stream processors a mejores frecuencias, el GPU se desempeña con más eficiencia que al utilizar mayor cantidad de transistores más lentos. Por un precio inferior a los 200 dólares obtenemos una performance muy competitiva para su sector.
Las características que presenta esta tarjeta son sobresalientes y las posibilidades de overclock son bastante altas donde seguramente varios fabricantes sacarán al mercado distintas versiones con ciertas modificaciones que incrementarán tanto su valor como su rendimiento. Aquí podemos ver los 64 Stream processors contra los 112 que tiene la Geforce 8800GT ¿La diferencia en rendimiento será alta? Lo veremos luego en los gráficos y sabremos porqué este pequeño detalle es fundamental. Las frecuencias por lo visto también son elevadas (gracias a su arquitectura) confirmando ser una tarjeta digna de "Gaming".
Como era de esperarse, la 9600GT soporta SLI para incrementar fuertemente la performance ya sea con una actualización en un futuro cercano o bien contar con dos de este tipo de una vez. Según el gráfico, su dualidad permite empatar o superar a una GeForce 8800GTX como es en el caso del juego F.E.A.R demostrando la eficiencia que tiene esta configuración. Aunque en esta ocasión sólo disponemos de una sola placa para review, es interesante conocer las bondades que puede ofrecer esta tecnología conformada en esta nueva serie de Nvidia.
En este gráfico se puede apreciar su competitividad en lo que respecta a resoluciones altas (con SLI activado) siendo una solución aceptable para el sector High-End. Veamos el caso de un usuario que tiene un monitor LCD de 1280x1024 (4:3), cuya Geforce 9600GT viene como anillo al dedo. Que pasa si actualizamos a un monitor más amplio de 22" cuya resolución generalmente trepa hasta los 1680x1050, pues no caben dudas que a partir de aquí utilizar el sistema SLI resulta atractivo, especialmente para ejecutar los juegos de última generación.
Como dije al principio, la nueva tarjeta viene a cubrir un hueco para competir con la Radeon HD 3850 que a partir del primer trimestre del 2008 será una realidad. Dependiendo del bolsillo del usuario existen otras alternativas, ya sea superiores o inferiores, para que puedan elegir cual es de su mayor agrado.
¿Qué beneficios tiene esta nueva generación iniciada por la 8800GT? Bien, además de cumplir con la demanda en cuanto a la relación Precio/Performance y actualización al SLI, ofrece su tecnología PureVideo HD con nuevas características para el deleite de los entusiastas que buscan la perfección en la reproducción de videos en alta definición sin hacer demasiado uso del procesador (aunque sea el más potente). En su debido momento veremos de que se trata.
Presentación:
Veamos algunas fotos suministradas por Nvidia.
Vaya, estamos ante la presencia de un diseño bastante similar al de una Geforce 8800GT aunque se ven a simple vista algunos cambios. Nvidia continua apostando por utilizar un sólo slot (sin tapar a otros) ya que intenta también abarcar sistemas con poco espacio pero con sed de buen rendimiento. Posee una interfaz PCIe 16x la cual soporta el novedoso estándar PCI 2.0 doblegando el máximo de ancho de banda de la placa de video (siempre y cuando el motherboard lo soporte).
Dos GeForce 9600GT en SLI se verían de esta forma. Sin dudas el incremento en performance sería alto pero ¿La refrigeración será mejor? Uno de los puntos más criticados de la 8800GT fue su cooler ya que no brindaba la eficiencia necesario para dispersar el calor correctamente. Hemos visto que han realizado cambios notorios para mejorar este aspecto tan delicado. De acuerdo con Nvidia, recomienda para su 9600GT una fuente de 400 watts (reales) como mínimo para un apropiado funcionamiento.
Una mirada especial
Ahora llegar el turno de manipular y ver con nuestros propios ojos este nuevo lanzamiento.
Con velocidades de operación de 650Mhz para el GPU y 900Mhz (x2) para las memorias se vuelve necesario una refrigeración que abarque todo el PCB para disminuir el calor generado por los chipsets. En cuanto a diseño, se puede deducir un cierto parentezco con la serie 8800GT aunque existen algunas modificaciones como pude ser su cooler y algunas ranuras nuevas para exparcir mejor el aire caliente (en los dos extremos). En la parte trasera, la forma de sujeción es idéntica siendo necesario una gran cantidad de tornillos para mantener una adecuada firmeza. También cumple con las especificaciones RoHS lo cual es bienvenido para mejorar el medio ambiente.
Es evidente que Nvidia debió realizar algunas modificaciones debido a las quejas recibidas. Finalmente hizo caso al público y decidió implementar un cooler un poco más grande ¡Aleluya! Ahora si la preocupación en este tema no es grave en especial por la regulación automática que tiene el fan (cuyas revoluciones ascienden si se alcanzan ciertas temperaturas). Con un consumo de 95w necesita una conexión externa de 6-pin, caso contrario se escucha un fuerte ruido agudo si el cable no está enchufado donde corresponde.
La estructura "Single Slot" ayuda a manipular mejor la tarjeta, especialmente en su instalación siendo compatible con los motherboards actuales que contengan disipación pasiva grande. El disipador de aluminio cubre las zonas principales del PCB donde cada módulo de memoria GDDR3 contiene un material refrigerante (de color blanco). Se puede observar el logo "GeForce" en la siguiente foto lo cual indica que este cooler puede ser utilizado para varias revisiones de la 9600GT (con menos memoria, etc).
En la parte superior se encuentra el conector para SLI como es costumbre.
Dado que la 9600GT brinda un Purevideo HD actualizado se puede usar un adaptador DVI/HDMI para los más exigentes que dispongan una pantalla HDMI lo cual permite disfrutar del entretenimiento en Multimedia de una manera más placentera. Sin embargo soporta nativamente HDMI por si el fabricante desea implementarlo de esa manera. Esta placa de video cuenta con dos salidas DVI y una de S-Video. Seguramente las empresas que vendan este producto incluirán un adaptador de VGA en caso de no poseer la conexión digital.
Comparativa
Es interesante observar con esta comparativa que diferencias presenta respecto a su hermana mayor, la 8800GT (aunque tenga un nombre de la generación anterior). Con frecuencias más altas (tanto del GPU como de los shaders) es importante que la disipación del calor sea más efectiva para evitar dolores de cabeza. Se puede apreciar que las dos muestran la misma longitud y altura (de PCB) así como también el largo del cooler.
Aquí se nota bien la diferencia en tamaño de fan. La nueva 9600GT resulta vencedora en este aspecto. Un pequeño detalle, noten el diseño de terminación que posee cada una en la zona del conector de alimentación de 6-pin. Ahora si Nvidia está haciendo las cosas bien.
"Mayor respiración", son las dos palabras que describen la tarjeta en cuestión. Ahora disponemos de varias ranuras de ventilación y más anchas.
Especificaciones Técnicas:
Principalmente contamos con un aumento de 50Mhz en GPU respecto a una 8800GT y 1625 Mhz en Shaders contra los 1.5 Ghz. La Geforce 9600GT llega para quedarse ubicándose por arriba de una 8600GTS y por debajo de la 8800GT tanto en rendimiento como en precio. Soporta hasta una resolución de 2560x1600 (pantallas de 30 pulgadas). Por otro lado la cantidad de transistores se ve reducida (G94: 505m - G92: 754m).
Evaluación:
Para la evaluación utilizaremos el sistema operativo Windows XP SP2 donde se ejecutarán programas informativos, Timedemos, pruebas sintéticas y en tiempo real a resoluciones que van desde 1024x768 (3DMark05) hasta 1680x1050. Incluiremos también el Unigine Sanctuary Benchmark a 1280x1024 y el GPU Caps Viewer para analizar determinados escenarios. Los componentes que acompañan a dicho producto son:
Overclocking: Debido a la falta de soporte de los programas actuales, me veo obligado a no realizar esta prueba hasta que los mismos logren detectar correctamente a la Geforce 9600GT. Por ende, para determinar su máximo potencial, habrá que esperar un poco más hasta que sea compatible. Seguramente los fabricantes aprovecharán este aspecto brindando productos con mayores frecuencias y porque no con coolers más preparados para lidiar con el calor.
Programas Informativos:
Tests Sintéticos:
Timedemos Juegos:
Realtime:
Temperatura:
Reproducción de Video:
Programas Informativos
Drivers

Ya que los drivers que existen hasta la fecha no son compatibles con esta nueva generación, Nvidia nos acercó su versión 174.12. Para ellos debemos desinstalar cualquier driver de video anterior que se encuentre en el sistema operativo (ya sea de AMD/ATI o mismo Nvidia) ya que tiende a provocar conflictos.

Como producto nuevo que es, todavía no ha sido certificado por Microsoft. De todas maneras continuamos con la instalación.

Finalmente en el Panel de Control de Nvidia figuran algunos detalles de la Geforce 9600GT como la versión del Bios.
GPUz

A pesar de ser la última versión, hay algunos huecos y/o errores en determinados sectores aunque a nivel general la información es suministrada correctamente. El nombre del GPU es el G94 con un proceso de fabricación de 65nm. Además de soportar DX10, también lo hace con Shader Model 4.0 probando su compatibilidad con las aplicaciones vigentes de última generación.
Tests Sintéticos
Luego de ver algunos aspectos técnicos llega el momento más esperado, su comportamiento en las aplicaciones 3D comenzando con el 3DMark en su versión '05.
3DMark05

Como me imaginaba, una placa destinada al sector de rango medio no puede defraudar con un resultado inferior a este. La Geforce 9600GT brinda un buen resultado demostrando su poderio a la competencia.

Si bien obtenemos un resultado ligeramente superior a un a Radeon HD3850, prácticamente el rendimiento es parecido en esta prueba sintética. Claramente se observa cierta limitación en el sistema ya que se produce un techo al sobrepasar los 18.000 puntos.
3DMark06

Aumentando la exigencia la 9600GT no se queda atrás y mantiene su desempeño cubriendo un sector que antes se encontraba dominado por la HD3850.

Aquí la tortilla se da vuelta ya que nos encontramos por arriba de la HD3850 y arañamos a una HD3870. La serie 8800GT (inclusive la de 256MB) ratifica su podio superando la barrera de los 11.000 puntos con facilidad. que podemos decir, la 9600GT ofrece gran performance a un costo más que aceptable. Gamers ... ¡Esta es su oportunidad!
Unigine Sanctuary Benchmark
Pasamos ahora a un programa ya presentado en reviews anteriores.

Con dicha configuración, el resultado es bastante satisfactorio. Veamos como se posiciona en el siguiente gráfico.

Como era de esperarse, rinde por detrás de una 8800GT aunque por motivos desconocidos el rendimiento de una Radeon HD3870 deja dudas (incluso con los catalyst 8.2).

En OpenGL decae le resultado aunque sigue manteniendo su nivel competitivo.

En OpenGL el resultado decae bastante mientras que su hermana mayor logra un ligero incremento. Las especificaciones que presenta la 9600GT cumplen su función correctamente, especialmente en el aumento de frecuencias en algunos sectores lo que provoca un salto en performance satisfactorio.
GPU Caps Viewer

Este programa me resultó atractivo para analizar. Aparte de brindar información de la placa de video, tambien permite realizar pruebas de performance (algunas intensivas) para determinar como funciona en determinadas situaciones. Los datos suministrados no son completos por razones obvias.

Una de las pruebas será la de HDR (High Dynamic Range) + DoF (Depth of Field) a una resolución de 1280x1024 activando el filtro a 4x para aumentar asi la exigencia.

Con estas pruebas particulares podemos conocer el comportamiento que tiene una determinada placa de video cuando activamos algunos efectos. Con el efecto luminoso (HDR) y el de profundidad de campo (DoF) más antialiasing conquistamos unos 82 fps de promedio, por debajo de las placas de rango más alto.

Aumentamos la resolución donde sale victoriosa la HD3870 debido a sus especificaciones técnicas. En el rango medio la Geforce 9600GT cumple un papel sobresaliente acercando al público las últimas tecnologías incorporadas. El aumento del clock de los shaders resulta una buena idea ya que se producen cambios sustanciales en el rendimiento utilizando menor cantidad de transistores gracias a su nueva tecnología de compresión.

Para estresar al GPU, ejecutamos esta prueba que básicamente rendea una figura mediante la modalidad Fur (que contiene efectos de pelaje tanto en alfombras como animales, cesped, etc). El gráfico demuestra la demanda de proceso gráfico que tiene dicha aplicación. En 1280x1024 la 9600GT da cierta pelea con honor.

Aquí se vuelve menos competitiva por lo que es recomendable pasar la pelota a tarjetas más poderosas.
Timedemos Juegos
Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo

El Prey no soporta resoluciones WideScreen por lo que me veo a utilizar una estándar pero aplicando filtros aumentando así la complejidad. Por un precio más accesible se puede conseguir un rendimiento óptimo en la mencionada resolución.
Crysis SP Demo (High)
Continuamos con los timedemos ejecutando uno de los títulos más aclamados por el público y a su vez de los más exigentes que existen en la actualidad. Nos referimos al Crysis ¿Cuál será el desempeño?

En este escenario la Radeon HD3850 Ultimate Edition mantiene una leve ventaja aunque no se puede negar la buena posición que consigue la placa de Nvidia ya que bajando algunos detalles se puede disfrutar de este juego de forma fluída.

Cuando activamos antialiasing cambia un poco el panorama debido a que la 9600GT toma la delantera alcanzando los 24 fps. Sin dudas el aumento de sus frecuencias de operación (GPU Clock, Shaders Clock, etc) dan un buen empujón en la performance como asi también el tamaño de memoria de 512MB, sino ya se sabe lo que puede suceder en este juego si contamos con menor cantidad ¿Verdad?

En este gráfico se demuestra la posición que ofrece este producto con respecto a una 8800GT por menos de 200 dólares en el mercado estadounidense. Seguramente formando un sistema SLI aumentamos bastante el promedio de fps siendo un alternativa interesante a largo plazo.
Company of Heroes - Performance Test

A resoluciones no superiores a 1280x1024, la 9600GT arroja una performance no muy lejana a una 8800GT como indica el gráfico del Performance Test por lo cual resulta una excelente alternativa en el nivel de rango medio.

En configuraciones avanzadas claramente se observa la diferencia entro los dos productos. Sin embargo el nuevo modelo mantiene todavía un desempeño admisible.
Realtime
Veamos que sucede cuando ejecutamos pruebas en tiempo real.
Clive Barker's Jericho "Intro"

¡Por el talón de Aquiles! A una resolución de 1680x1050 (comúnmente en monitores de 22") conseguimos un rendimiento más que satisfactorio, muy cerca de una Geforce 8800GT. Claro está, el sistema limita en cierto aspecto aunque no se puede quitarle el crédito a la nueva serie.
Colin McRae - DirT

Con una demanda mayor, el Dirt funciona a una cantidad de fps aceptables (el mínimo sobrepasa los 30) lo cual se convierte en una opción para gaming a bajo costo. Claramente en ciertos juegos, la diferencia con su hermana mayor se nota más.

Vuelve a cumplir con las expectativas ya que los resultados son bienvenidos. Más allá de esta resolución no tiene sentido realizar pruebas a la 9600GT en juegos debido a las limitaciones que esto presenta. Ahora, en modo SLI la historia es diferente funcionando mejor en monitores de 24" cuya resolución si es elevada.
Call of Duty 4

Este juego bélico situado en una época más moderna aporta dosis de adrenalina, buenos gráficos y sobretoda las cosas, gran jugabilidad. Seleccionamos un mapa de forma aleatoria para conocer que tipo de desempeño logramos obtener. A una resolución de 1680x1050 WideScreen se forma la siguiente curva:

La jugabilidad en este escenario es impecable alcanzando un promedio mayor a los 50 fps, más que suficiente para disfrutar de una buena partida de acción.
Temperaturas
La 9600GT (G94) fabricada a 65nm tiende a calentar mucho menos que otras revisiones anteriores pero esto se debe gracias a su sistema de refrigeración. En un principio sentía preocupación por si Nvidia había escuchado las peticiones de lo usuarios sobre este tema. Luego de ver su diseño sentí un alivio ya que las temperatuas abarcarán valores tolerables. Dicho y hecho, pasamos a medir la eficiencia del cooler de referencia.
Idle & Full Load

Ni bien iniciamos el sistema, pasado un tiempo determinado logramos registrar una temperatura promedio en modo Idle de 47 grados, nada mal para esta nueva generación. Cabe destacar que posteriormente de utilizar el escritorio realizando las tareas cotidianas este valor asciende hasta los 55 grados, lo cual sigue manteniendo buenos parámetros. Para conocer la temperatura máxima, estresamos el procesador mediante el programa RTHDRIBL obteniendo un valor de 64 grados de forma estable. Esta vez Nvidia hizo la tarea muy bien mejorando considerablemente dicho tema. Si desarrolla el mismo empeño en los próximos productos venideros, no habrá de qué preocuparse.
Reproducción de Video
Al igual que la generación anterior, Nvidia implementa nuevamente el PureVideo HD de segunda generación (engine VP2) que permite desminuir drásticamente el uso del CPU al realizar decodificación de video de alta definición por medio del H.264. Esto por supuesto ayuda a bajar el consumo de energía brindando una calidad de imagen sin precedentes. La GeForce 9600 GT también intenta ser una opción viable para HTPC con la incorporación de esta tecnología, sobretodo en el mercado internacion ya que los nuevos formatos de video (Blue-Ray y HD-DVD) se encuentran disputando el podio ganador. Por como se están dando los resultados, el Blue-Ray parecer el vencedor debido al apoyo que tiene por parte de la mayoría de las productoras de Hoollywood. Es por ello que se hace encesario contar con un sistema adecuado para soportar el futuro venidero y nvidia acera su nueva generación capacitada para enfrentar los retos que se avecinan.
PureVideo HD

Este cuadro indica las posibilidades que ofrece el PureVideo HD al decodificar en tiempo real videos en H.264, MPEG-2, y VC-1 (a mayores bitrates) lo cual disminuye la utilización del procesador (sin importar cuantos núcleos tenga). Sin esta tecnología el sistema se vuelve más lento, en especial los sistemas de rango medio que no cuentan con cpus super potentes.

Ahora bien, si no hay grandes cambios en el PureVideo HD ¿Cuales son los más importantes? Aquí en esta diapositiva se indican las tres características más destacables que vale la pena mencionar: 1- Dual Stream Decode Aceceleration 2- Aumento y mejora del contraste dinámico 3- Mejoras en el tono de la piel y colores azul, verde.

Bien, la primera característica sobresaliente es el "Dual-Stream Decode" ¿Que es? Fácil, como se indica en la foto, la Geforce 9600GT permite decodificar en tiempo real dos videos en simultáneo, como es en este caso la película y los comentarios del director/actor sobre la misma. Si no entiendes una escena de tu película favorita ¡A no preocuparse! agregamos los comentarios oportunos de la persona indicada sin piedad ya que el PureVideo HD se encarga de acelerar y reproducir los videos con total fluidez.

Otro de los factores interesantes que agrega dicha tecnología es el perfeccionamiento (corrección de las curvas por ejemplo) de los tonos más sensibles para el ojo humano, los colores azul, verde y el tono de la piel donde generalmente en los monitores se reproduce de forma poco vívida. Aquí se pueden apreciar algunos ejemplos donde la implementación de esta técnica resulta mucho más agradable de ver. Si bien estos ejemplos parecen comerciales (en cierto sentido lo son) no se puede negar que la experiencia con PureVideo HD es bienvenida, en especial esta segunda generación.

La tecnología de contraste dinámica resulta esta vez más productiva. Al reproducir videos sólo aplica contraste donde realmente es necesario tomando información de un histograma que contiene todos los frames del video (hasta 30 por segundo). Si se encuentra un pobre contraste en determinado lugar, este se calcula y aplica la curva más apta para exponer nuevamente la imagen al ojo humano sin notar ni la más mínima diferencia (no existen cambios bruscos de contraste, sino todo lo contrario). Esto es parecido a la opción "Auto Levels" del Adobe Photoshop cuando editamos una imagen.
Según Nvidia estas opciones estarán disponibles próximamente en la nueva serie de drivers R174 para las tarjetas 8800GT, 8800GTS y 9600GT. La era de alta definición ya está entre nosotros, el dvd tiene los días contados.

Estas prestaciones pueden activarse directamente en el panel de control de Nvidia y ser testigos del incremento de calidad. Dependiendo del dispositivo de salida que utilicemos (monitor, TV, etc) pueden aparecer nuevas opciones de configuración.

Aquí también podemos activar la tecnología Edge (Puente) que básicamente aumenta el contraste alrededor de líneas y objetos dando un aspecto más agradable a la imagen. En la siguiente opción se puede reducir el ruido analógico aleatorio (de la imagen) en el video.
HDNet - Get Out Las Vegas - MPEG2 Nativo

Para demostrar el verdadero potencial del PureVideo HD, utilizamos el PowerDVD 7.0 y activamos la opción de aceleración por hardware. De esta manera quitaremos estrés al CPU.

A pesar que se anuncia el PureVideo HD en la 9600GT con bombos y platillos, la realidad es que no existen cambios en la práctica. Si bien con los nuevos drivers hay mejoras en cuanto a la calidad de imagen, respecto a la utilización del procesador central, en este caso un Core 2 Duo (a 3Ghz), obtenemos un empate del 8 %.
Trailer Click - H.264

Con Windows XP la aceleración por medio de H.264 todavía no es efectiva por lo cual para experimentar mejor es necesario contar con el Windows Vista ya que se encuentra optimizado para ello.
Amazon - WMV HD

En este formato se mantiene parejo el uso de CPU en ambos modelos. Para disfrutar de la Multimedia, la 9600GT resulta más atractiva ya que brinda la misma performance aplicando nuevas tecnologías.
Conclusión:

Las grandes expetativas puestas en este modelo han resultado ser confirmadas a través de las pruebas como en su diseño. La GeForce 8800GT (G92) dió inicio a una nueva generación de tarjetas gráficas con una performance por precio inigualable hasta la fecha. Nvidia ahora apuesta por el sector de rango medio para competir directamente con la Radeon HD3850 que como hemos visto, llega en algunos casos a empatar y en otros a superar (por bastante), incluso llega a dar pelea a una HD3870. Pero vayamos por partes: su nuevo diseño con menor cantidad de transistores (a través de su tecnología de compresión) permite aumentar las frencuencias de los shaders (64 stream processors) lo cual se compensa en el rendimiento final. La nueva refrigeración re-diseñada ayuda bastante a mantener buenas temperaturas de operación manteniendo en forma estable un máximo de 64 grados en full load. Indudablemente la expansión de ranuras (anchas) y un fan más grande ayudaron a registrar dichos valores. Seguramente ahora los fabricantes se sentirán mas confiados en apostar a esta solución aunque es probable que utilicen otras opciones más efectivas en caso de presentar este producto con overclocking.
¿Se justifica el desempeño? Totalmente, a lo largo de las pruebas se ha observado un comportamiento adecuado sin decaer tanto en la cantidad promedio de fps demostrando ser un modelo apto para "Gaming". Sus 512MB de memoria con una interfaz de 256-bit, son fundamentales para mantener fluidez en los juegos más recientes (como es el caso del Crysis o Call of Duty 4), en especial si se aumenta su calidad (con filtros por ejemplo). A pesar de presentar otras limitaciones técnicas no deja de ser una excelente opción ya que por un precio accesible (economicamente hablando) contamos con la posibilidad de disfrutar distintos aspectos del ámbito del entretenimiento.
Respecto al Pure Video HD, Nvidia a incrementado su calidad a través de sus futuros drivers R174 que proporcionarán mejores ajustes, color y reproducción siendo la Geforce 9600GT uno de las primeras en experimentar estas actualizaciones. En cuanto al uso del CPU, al poseer el mismo chipset VP2, sigue consumiendo los mismos recursos. Lamentablemente al reproducir en formato H.264 en Windows XP la aceleración no ha sido efectiva siendo recomendable en este aspecto el Windows Vista (¿Acaso las industrias nos están empujando a utilizar este sistema operativo?)
Finalmente no queda otra cosa que felicitar a Nvidia por brindar otro producto competitivo para cubrir un sector que demandaba fervientemente una relación de Precio/Performance apropiada. La GeForce 9600GT cumple con su función y no caben dudas que en los próximos meses veremos muchas revisiones del chip G94. Ahora los sectores primordiales están cubiertos ¿Nvidia tiene pensado insertar otras placas al mercado? Lo dejo picando...
Puntos Fuertes:
Puntos Débiles: