Los profesionales IT argentinos, disconformes con su nivel de ingresos
27 de Febrero de 2008La empresa especializada en la búsqueda de recursos humanos reveló que durante 2008 el 86% de los empleados cambiará de puesto de trabajo. El principal motivo es la búsqueda de mejores oportunidades salariales
El panorama actual del mercado laboral IT argentino se caracteriza por su dinamismo, alta rotación e insatisfacción con los sueldos percibidos. Esas son algunas de las observaciones que se desprenden de un reciente estudio elaborado por Itcon, empresa especializada en la búsqueda de recursos humanos para el sector.

La investigación, llamada "Situación y Perspectivas salariales del capital humano IT en Argentina", abarcó personal de empresas que ofrecen productos y servicios tecnológicos, SSI (software y servicios informáticos), hardware, canales mayoristas y minoristas, y también a trabajadores que se desempeñan en áreas IT de compañías privadas de todo tipo y en organismos estatales.
En base a 3.480 entrevistas directas y más de 300 en profundidad con profesionales de diferentes empresas, funcionarios públicos, ONGs, Cámaras y Agrupaciones Empresarias, el documento concluyó que las tres cuartas partes de los encuestados poseen un título superior al secundario. Y que la retribución salarial resulta directamente proporcional al nivel educativo: quienes se recibieron de la universidad o tienen un posgrado, poseen ingresos de entre 3.500 y más de 6.000 pesos.
Por otro lado, el informe sostuvo que más del 60% de los recursos IT están distribuidos en las industrias de informática (31%), consultoría (11%), telecomunicaciones (11%) y banca financiera (9%). Asimismo, éstas son las que ostentan los mejores salarios para los empleados del sector.
Búsqueda de mejores oportunidades
Al igual que en años anteriores, el estudio proyectó que continuará registrándose una alta rotación de recursos, sobre todo en áreas como Desarrollo de Sistemas, Líderes de Proyecto, Soporte Técnico y Administrador de Redes. En 2007, el 50% de los profesionales IT cambió de trabajo, y se estima que esa cifra alcance el 86% en 2008.
El principal motivo es conseguir un mejor salario y, en menor medida, para crecer profesionalmente. Según el estudio de Itcon, el 75% de los encuestados consideró que debería ganar más, acorde a sus los conocimientos y experiencia.
El ranking de "malestar salarial" lo encabezan los analistas de programación (26,5%), seguidos por los analistas funcionales (7,6%) y el personal de soporte técnico (7,3%).
Cuestiones a solucionar
A modo de cierre, Itcon identificó como puntos "críticos" a la captación, retención de profesionales, y el actual esquema salarial. Por ello, sugirió que se deberían establecer algunas líneas de acción claras, tales como: nuevas y eficaces políticas de conservación de recursos, modificaciones en el sistema educativo (carreras ágiles, cortas y especializadas) y políticas para alentar a los jóvenes a adoptar carreras técnicas.
Más información: www.itcon.com.ar.