Cumplió 70 años la xerografía, que cambió la forma de copiar documentos

En 1938, Chester Carlson utilizó cargas electroestáticas y materiales fotoconductores para hacer la primera copia xerográfica. Actualmente, se hacen 3,08 billones de impresiones con ese mismo proceso

Hace siete décadas, más precisamente el 22 de octubre de 1938, Chester Carlson hizo la primera copia xerográfica en un laboratorio improvisado en Astoria, en la ciudad de Nueva York. La copia, que actualmente puede verse en el Instituto Smithsoniano, dice: “ASTORIA 22-10-38”.

1. Chester Carlson 2. Primera copia xerográfica

En ese momento, el investigador estadounidense seguramente no tomó nota de la magnitud de su descubrimiento, que abrió las puertas de una revolución de la información sin precedentes, permitiendo que la información esté disponible en tiempo récord. De acuerdo a la consultora InfoTrends, en 2008 se hicieron 3,08 billones de copias e impresiones en todo el mundo empleando productos que utilizan aquel invento.

Rechazando los métodos fotográficos, Carlson experimentó con cargas electroestáticas y materiales que eran fotoconductores. El proceso se llamó xerografía, e hicieron falta otras dos décadas y una inversión que puso en juego el futuro de una pequeña compañía del norte del estado de Nueva York llamada Haloid, la cual más adelante pasó a ser Xerox, para comercializar el sistema.

"El uso efectivo de la información está en el centro de los negocios globales de hoy, y el invento de Chester Carlson derribó la represa que mantenía la información alejada de quienes la necesitaban", afirmó Sophie Vandebroek, gerenta de Tecnología de Xerox y presidenta del Grupo de Innovación Xerox.

“Desde entonces, la oportunidad de ganar conocimiento ha crecido enormemente con 281 exabytes de información creada y compartida sólo en el año 2007. Hoy Xerox posee un conjunto de tecnologías de software y servicios que ayudan a las personas y a las empresas abrirse paso a través de este mar de información, ganar conocimientos y tomar decisiones comerciales rápidas y exitosas”, agregó.


Más información: www.xerox.com.