La opción de UADE para mejorar la oferta de recursos humanos en IT

La institución lanzó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, orientada a formar profesionales que puedan trabajar en equipos de desarrollo en cualquiera de sus fases. Tendrá una duración de tres años y estará articulada con la carrera de grado

En su informe anual de 2010, la Cámara de Empresas de Software y Servicios informáticos (CESSI) destacó como una de los problemas a resolver la falta de recursos humanos formados, en el sector. Para hacer frente a estas necesidades, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) lanzó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software.

Ricardo Orozco, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.

Esta nueva opción académica tendrá una duración de tres años, cursando entre tres y cuatro veces por semana, y el alumno podrá optar por hacer esta carrera en mayor o menor tiempo. Ricardo Orozco, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE, dijo a Canal AR que “el plan de estudios consta de materias en las áreas de las tecnologías básicas y aplicadas de la informática: programación, metodologías de desarrollo, arquitectura, sistemas operativos, redes y telecomunicaciones, bases de datos, gestión de proyectos”.

Para poder finalizar la tecnicatura, los alumno deberán realizar un trabajo final integrador, que consta del desarrollo completo de un sistema, utilizando los conocimientos adquiridos.

Según explicó el decano, la carrera intenta formar profesionales que puedan trabajar en equipos de desarrollo de software, en cualquiera de sus distintas fases, análisis, diseño, programación, configuración e implantación. Y agregó que este último "es uno de los perfiles más buscados actualmente en el mercado, por lo cual las posibilidades de inserción laboral son muy altas”.


Origen y descendencia

A su vez, Orozco indicó que la carrera surgió para brindar una nueva alternativa a la alta demanda de recursos humanos que existe actualmente en el sector de software y servicios informáticos, y que buscan darle a los alumnos la posibilidad de poder obtener un título de técnico universitario que le permita insertarse laboralmente en forma rápida, y luego continuar la carrera universitaria de grado ya que todas las materias están articuladas.

UADE cuenta con un servicio de empleo con más de 2.000 convenios laborales con empresas de diversos sectores.

“El segundo objetivo es formar más rápidamente profesionales informáticos, que contribuyan a reducir la brecha actual entre demanda y oferta que existe en el mercado”, dijo.

Por último, el decano resaltó que la tecnicatura tiene su origen en el contacto con la CESSI, distintas empresas y otras cámaras como el Polo IT de la Ciudad de Buenos Aires. “El compromiso de la institución académica es tratar de formar cada día más y mejores profesionales para el sector”, agregó.


Más información: www.uade.edu.ar.